La huerta ecológica alcalaína Alkhalachofa pide ayuda para comprar un tractor

Alkhalachofa., un grupo de consumo ecológico autogestionado con huerta propia y cercana en Utande un pueblo alcarreño a unos 60 km. de Alcalá de Henares, pide ayuda a través de un crowdfunding para la adquisición de un tractor, una herramienta fundamental para sostener su proyecto, dado el tamaño de la huerta y la variedad de cultivos que se rotan.

  • Objetivo del crowdfunding 15.000 euros

Para poder funcionar adecuadamente – relatan en la petición –  se necesita una infraestructura mínima: alquiler de la huerta material de riego y labranza, semillas, pago de una jornada extra en verano que se cubren con la cuota mensual.

El  tractor es también una herramienta fundamental para sostener nuestro proyecto, dado el tamaño de la huerta y la variedad de cultivos que se rotan. Las tareas que realiza nuestro hortelano con él son imprescindibles y muy variadas: arar y preparar la tierra para los distintos cultivos, incorporar los abonos, cargar y transportar estiércol, levantar las patatas, cargar las verduras para su almacenaje, abrir surcos, quitar hierbas, aporcar cultivos, quitar piedras…

“El tractor que teníamos se ha averiado en diferentes ocasiones; hasta el momento se ha podido reparar con derramas o excedentes de las cuotas del grupo. Finalmente ha sufrido una avería irreparable debido a su antigüedad.

Dado el tamaño reducido del colectivo, necesitamos un empujón económico para asegurar la producción de la verdura. El asegurar esta infraestructura mínima permitirá también que otras personas o familias que quieran sumarse a este modelo sostenible y autónomo de producción y consumo puedan hacerlo en un futuro.

Gracias a tu contribución, estarás apoyando también una filosofía alternativa del consumo y del intercambio de bienes, y de la relación de la sociedad con la naturaleza. Y si además quieres cambiar el modelo actual de producción y crees que nuestro proyecto es un camino hacia ello, únete a nosotros”.


Un grupo de consumo ecológico y comprometido en Alcalá de Henares

El grupo de consumo Alkhalachofa se crea en 2009 con una filosofía basada en:

• Acceder a una alimentación sana, de calidad y de cercanía, pudiendo tomar parte en la decisión sobre lo que consumimos (soberanía alimentaria).

• Establecer vínculos entre lo rural y lo urbano y entre productores y consumidores.
• Constituir una organización asamblearia, en la que todos participemos en la toma de decisiones.

El proyecto pretende ofrecer una alternativa racional a un modelo de consumo inconsciente que descansa en procedimientos contaminantes, desconectado de la producción local, ajeno al respeto al medio natural y que no contempla sistemas humanizados de producción.

Alkhalachofa se articula en torno a un grupo de consumidores y a un productor, establecido en el pueblo de Utande (Guadalajara) donde se ubica nuestra huerta de 1 hectárea.

Utande es un pueblo a unos 60 km. de Alcalá de Henares, en proceso de despoblación y cuyos cultivos hortícolas en la vega del rio Badiel habían sido prácticamente abandonados por un cambio a cultivos dependientes de subvenciones PAC (cereal, girasol…).

El proyecto de Alkhalachofa constituye la consolidación  del asentamiento en Utande de una familia  y la recuperación de usos y cultivos agrícolas tradicionales, respetuosos con el medio.

El hortelano, con dedicación exclusiva a Alkhalachofa, se encarga de suministrar todo el año verdura y hortalizas de temporada, cultivada sin usar pesticidas, abonos químicos ni herbicidas (un burro y una cabra pastorean los márgenes de los cultivos).

Se respetan la estacionalidad y clima locales, sin forzar cultivos, salvo un pequeño invernadero que adelanta algo una parte de la producción de tomate.

 

 

 

1 Comentario

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.