-
Hoy el PSOE de Alcalá de Henares ha anunciado su pacto de Gobierno Municipal con Ciudadanos, uno de los tres principales integrantes de la foto de Colón.
“Entendemos la decepción absoluta que este pacto con la derecha ocasiona en los simpatizantes del PSOE, contrario al espíritu del clamor en la calle Ferraz con aquel: ¡Con Rivera, no!”, se afirma desde la Asamblea de Izquierda Unida de Alcalá.
Para la coalición de izquierdas, “los elementos de negociación de este pacto han sido los siguientes: El PSOE mantiene la brutal y vergonzosa subida de sueldos aprobada en los presupuestos en plena pandemia (Lezcano pasó de cobrar 50.000€ anuales a percibir 70.000€ anuales), otorga varias concejalías de Gobierno a Ciudadanos y a cambio Ciudadanos sostiene su apoyo al especulativo Plan General de Ordenación Urbana, que pretende urbanizar más de 260 hectáreas de suelo protegido”.
Del Plan General de Ordenación Urbana, “calcado al que pretendía publicar el PP a finales de 2014” se afirma desde IU, sólo ha sido aprobado el Avance, pero la aprobación definitiva tiene que ser votada en Alcalá de Henares “y los votos de Ciudadanos tienen el precio de la indecente subida salarial de sus concejales”.
Para Izquierda Unida este acuerdo es lamentable, pero no nos sorprende ya que desde el inicio de legislatura el giro a la derecha de los concejales del PSOE ha resultado evidente, perpetrando políticas más propias del PP que de un partido que se denomina socialista”.
- Aprobación del Presupuesto Municipal, sin ningún proceso participativo, con claro recorte presupuestario en políticas de sociales, de juventud y empleo, e indecente subida de presupuesto para cargos de confianza dependientes de alcaldía y salarios de concejales.
- Constantes privatizaciones de trabajos que venían desarrollando trabajadores municipales y que están siendo ofertados a empresas privadas: mantenimiento de calderas, personal de sala de la concejalía de Cultura, labores de conserjería y vigilancia, reconocimientos médicos previos…
- Cierre patronal del único Centro Especial de Empleo de la ciudad, presidido por el alcalde, aplicando ERE a la totalidad de sus trabajadores durante el
- Absoluta complicidad con la Comunidad de Madrid para el cierre de los colegios públicos El Juncal y Reyes Católicos, así como el IES Albéniz.
- Abandono del mantenimiento y conservación de los barrios de nuestra
- No dar ningún paso para evitar el maltrato animal sufragado con dinero público en la Plaza de Toros de Alcalá de Henares.
- No haber realizado el Plan De Igualdad para los trabajadores municipales, que es obligatorio desde hace años.
- Limitación de la participación y labor de control y seguimiento al reducir el número de mociones a Pleno, el número de preguntas en la Comisiones de Área de Gobierno y no convocar los Consejos Municipales. Así como persecución de los movimientos sociales que critiquen su actuación de
- Constantes amenazas a nuestro concejal por ejercer su labor de control y seguimiento del Gobierno
Izquierda Unida “mantenemos nuestro compromiso con los vecinos de Alcalá de Henares en la mejora de sus condiciones de vida y tenemos la mano tendida a los movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierdas para construir una ciudad participativa, ecologista, feminista y socialmente más justa”.
Hombre, después de haber estado tocando las narices durante todo este tiempo y haciendo bueno el dicho de que con amigos como estos no necesito enemigos, resulta un tanto hipócrita que ahora se pongan a rasgarse las vestiduras.
No sé si el nuevo pacto de gobierno será bueno o malo para Alcalá, pero lo que sí es evidente que el pacto con UP dejó poco para la historia y para el bien de la ciudad.
El pasado lunes 2 de agosto de los corrientes, la nueva dirección de Ciudadanos, es decir Begoña Villacís, prometía estabilidad en los municipios de la Comunidad de Madrid en los que que gobierna, donde viven el 60% de la población, y dijo también que se pondría en contacto con el PP y con el PSOE, para reafirmarse en los 25(26 si contamos Alcalá de Henares). acuerdos de gobierno local que tiene con ambos partidos. Sinceramente no le vemos ninguna diferencia entre una pareja de hecho, como eran hasta el momento, a un matrimonio político de conveniencia y mutuamente beneficioso y no solo por los seis concejales que se incorporan al gobierno sino por el aluvión de cargos de confianza que se incorporaran.