La alcalaína Adriana Cerezo representará a España en los Juegos Olímpicos de Tokio

Adriana Cerezo, una ‘locomotora’ de 17 años para el taekwondo español. Así la define Jesús Ramal, su entrenador desde que la joven de Alcalá irrumpió con 11 años en el Hankuk de San Sebastián de los Reyes, club en el que sigue entrenando y en el que hay apuntados unos 400 niños de todas las edades (en pandemia se han reducido a la mitad). Ella forma parte de un programa especial de tecnificación.

Adirana Cerezo, durante un entrenamiento de preparación para el preolímpico.KIKE PARA
  • Con tan solo 17 años, la alcalaína Adriana Cerezo obtuvo ayer un “billete” para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se celebrarán entre los meses de julio y agosto de este 2021.
Real Federación Española de Taekwondo y D.A.

Así, y gracias a su excelente actuación en el preolímpico que se está celebrando en Sofía (Bulgaria), Cerezo, que debutó en categoría absoluta el año pasado, se ha clasificado para la cita olímpica en la categoría de -49 kg.

España solo puede llevar a dos taekwondistas al preolímpico por lo que en la Federación tuvieron que hacer un descarte; se quedó fuera Marta Calvo. “La comisión técnica ha elegido a las dos personas que a priori han demostrado en los últimos eventos estar en un mejor estado de forma. Adriana, al margen de su juventud [tiene 17 años], ha sido campeona de Europa en -49 kg y además se ha enfrentado y ha ganado a rivales de primer nivel (como la subcampeona olímpica en Río).

Rodríguez Palacios, ha afirmado sentirse “orgulloso de Adriana, que va a representar a nuestro país y a llevar el nombre de Alcalá de Henares a unos Juegos Olímpicos. Quiero transmitirle mi enhorabuena y mi apoyo, así como el de toda su ciudad para la cita olímpica. Alcalá está orgullosa de sus deportistas y del nivel, que cada día mejora, de nuestro deporte”.

El primer teniente de alcalde y concejal de Deportes, Alberto Blázquez, ha querido “felicitar a Adriana Cerezo por su clasificación para los Juegos de Tokio”. El edil ha destacado el “futuro prometedor de esta joven alcalaína que, con tan solo 17 años, ya va a participar en unos Juegos”.

“Iba a mi bola”

Cerezo, que está en segundo de bachillerato, cuenta que al principio practicó el taekwondo a escondidas de sus padres, que no veían con buenos ojos que su niña hiciera un deporte de combate. Querían –”sobre todo mi madre”, dice- que hiciera lo que todas las niñas. “Hice un montón de deportes… se me daba bien, pero iba totalmente a mi bola. Jugaba al tenis y casi me echaron porque no me apetecía jugar partidos e iba con la pelota y la raqueta por mi cuenta… era lo peor. Hice patinaje artístico también, ballet, flamenco: y me recuerdo ahí llorando todos los días porque no quería entrar a la sala. Hice también gimnasia rítmica, de todo. Y en taekwondo me pasó lo que no me había pasado con ningún deporte: no veía la hora de que llegar el entrenamiento, estaba súper disciplinada, tenía ganas de formarme. Solo con el taekwondo sentí eso”, recuerda ahora al otro lado del teléfono. a EL PAÍS . 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.