Carolina Darias, nueva ministra de Sanidad

El Gobierno de España tiene nuevos ministros después de la renuncia de Salvador Illa, que ha dejado el Ministerio de Sanidad para presentarse a las elecciones catalanas con el PSOE. De esta manera, Carolina Darias, hasta ahora ministra de Política Territorial, es la nueva ministra de Sanidad.

El hasta ahora ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la hasta ahora ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias - R.Rubio.Pool
  •  Illa deja el Gobierno entre el elogio de Sánchez y las protestas del resto.

La reubicación de Darias, que ha sido la ministra más próxima a la gestión de Illa, significa que el ministerio que queda libre pasa a ser de Miquel Iceta, que ha sido quien ha dado un paso al lado en Catalunya para que llegue Illa.

Los dos nuevos ministros jurarán hoy el cargo.

Canarias, la Administración Pública y el PSOE son, por estricto orden cronológico de aparición, las tres cosas que definen a Carolina Darias San Sebastián. En 1965 vino al mundo en Las Palmas de Gran Canaria y su vínculo personal, profesional y político con su tierra no ha hecho sino crecer durante sus más de cinco décadas de vida.

En 1989, siendo una veinteañera, entró a formar parte del Cuerpo Superior de Administradores Generales. Siete años después, ya cumplidos los treinta, tomaba la decisión más relevante de su vida, al menos en su parte pública, y sin la que hoy quizá no sería una de las protagonistas del día. Era 1996 y decidió afiliarse al PSOE, un partido entonces en plena depresión tras perder las elecciones generales aquel año, después de catorce años en el poder de Felipe González.

Apenas tres años después ya era concejala en el Ayuntamiento de su ciudad natal, el primer paso de una fulgurante carrera política. En 2008, después de la segunda victoria electoral de José Luis Rodríguez Zapatero, fue nombrada delegada del Gobierno en Canarias.

Previamente, y como diputada en el Parlamento canario, había sido la portavoz socialista en la Comisión de Sanidad, su primera experiencia con la materia de la que a partir de ahora tendrá que ocuparse.

Presidenta del Parlamento canario

En 2011 cesó como delegada del Gobierno para ser candidata de su partido a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria. En aquel annus horribilis socialista, en el que Zapatero anunció que no repetiría como candidato y en el que el partido perdió una enorme cantidad de poder municipal y autonómico, su candidatura no fue una excepción.

Perdió la mitad de su representación en la institución insular, en unas elecciones ganadas con claridad por el PP.

Tras vivir en el Cabildo la misma travesía del desierto que su partido, Darias lograba cuatro años después de aquel fracaso su primer gran éxito. Después de las siguientes elecciones autonómicas y municipales de 2015 se convirtió en la primera mujer en presidir el Parlamento de Canarias. Terminada la legislatura, decidió no repetir en las listas en las elecciones de 2019, pero el nuevo presidente insular, Ángel Víctor Torres, la nombró consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Ejecutivo canario.

Un cargo en el que no llegaría a estar ni un año, tras ser llamada por Pedro Sánchez para formar parte de su primer gobierno de coalición como ministra de Política Territorial y Función Pública. La oportunidad de dar el salto a la política nacional y de hacerlo como responsable de los funcionarios, sus colegas, fue, valga el tópico, una oferta que no podía rechazar.

La pandemia convirtió, contra todo pronóstico, a un hasta entonces oscuro hombre de partido como Illa en toda una figura política nacional. Quién sabe si, mutatis mutandis, puede hacer lo mismo con esta canaria que llegó a Madrid sin hacer ruido y que ahora tiene entre sus manos una cartera ministerial de la máxima relevancia.

Darias conoce bien el virus que ahora combatirá. En 2020 fue, después de la ministra de Igualdad, Irene Montero, la segunda ministra del Gobierno que confirmó haber dado positivo por Covid-19. Ahora está al mando del combate a un virus que, como este mismo lunes sin ir más lejos, vuelve a dejar datos muy preocupantes, con centenares de muertos al día en nuesto país.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.