- De los 2.940 positivos, 133 han fallecido en distintos hospitales de la red pública.
Los profesionales de Atención Primaria ya están realizando seguimiento telefónico domiciliario activo a 3.618 ciudadanos que se encuentran en su domicilio con sospecha.
El teléfono gratuito 900 102 112 para información sobre coronavirus ha recibido desde el pasado jueves 27 de febrero a las 20:30 horas, momento en el que se puso en marcha, un total de 66.859 llamadas, de las que 12.641 han precisado derivación a la Mesa de Coordinación del SUMMA 112.
La Consejería de Sanidad apela a un uso responsable de este número de teléfono e insiste a la ciudadanía en el uso de las diferentes herramientas informativas oficiales de la Comunidad de Madrid, como es el apartado específico sobre coronavirus en su página web comunidad.madrid o bien el canal de twitter de la Consejería de Sanidad @SaludMadrid.
11 laboratorios para confirmar o descartar casos
La Consejería de Sanidad ha habilitado 11 laboratorios para confirmar o descartar casos, los de los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, 12 de Octubre, Ramón y Cajal, Fundación Jiménez Díaz, Puerta de Hierro, Príncipe de Asturias, Getafe, Fundación Alcorcón, La Princesa y Clínico San Carlos.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se mantiene en estrecho contacto con el Ministerio de Sanidad para adoptar las medidas que correspondan y coordinar todas las actuaciones de control y prevención.