- Este año a marcha discurriá por la calle Libreros y Plaza de Cervantes, recorriendo la calle Mayor para acabar en la plaza de los Santos Niños, donde se repartirá caldo caliente.
Una vez en la Plaza de los Santos Niños se repartirán octavillas con la letra del primer villancico que se pretende popularizar entre la ciudadanía de Alcalá. Se trata del villancico “A Belén vamos ya”, recuperado por el colectivo de folclore alcalaíno Pliego de Cordel y que forma parte del cedé Nochebuena Complutense (2017); se pretende que todas las personas participantes en la zambombada puedan cantar este villancico complutense y, así, mantenerlo vivo. El año que viene se volverá a recuperar otra pieza de la tradición oral navideña alcalaína.
En esta III Zambombada Popular Alcalaína están invitadas todas las personas que lo deseen y no es, en absoluto, condición ni requisito formar parte de ninguna de las entidades participantes que están realizando la actividad, tan sólo hace falta venir con un instrumento, con amigos o con tu familia y con ganas de cantar villancicos tradicionales.
No se pretende que sea un desfile de agrupaciones para ver desde la calle de una forma pasiva sino un todo participativo donde todos los participantes vayan unidos y cantando. “La idea es mantener vivo el folclore navideño alcalaíno y castellano, pues Alcalá es Castilla”, se asegura desde la organizacón.
La Zambombada está impulsada por una Coordinadora que trabaja en una serie de actividades para divulgar este patrimonio cultural complutense entre los vecinos a través de talleres de construcción de zambombas (este año no ha podido salir) y la segunda edición del taller de villancicos tradicionales de Alcalá a cargo del colectivo Pliego de Cordel que tendrá lugar el día 17 de diciembre a las 19 horas en la sede de la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá, con entrada libre y gratuita.
Este año, la III Zambombada cuenta con la colaboración de la Concejalía delegada de Festejos de nuestro Ayuntamiento, de la Asociación Complutense de Belenistas que proporciona el caldo que se repartirá y la participación del grupo Quintería de la Casa de Castilla-La Mancha, de la Casa de Castilla y León, miembros de distintas rondallas de nuestra ciudad y el mencionado grupo Pliego de Cordel conocido por su labor de recuperación del folclore de Alcalá.
Con idea de que los complutenses se familiaricen con el villancico “A Belén vamos ya”, proporcionamos la letra del mismo y que se puede complementar con el vídeo al que se accede a través de este enlace.
Caminito pa’Belén,
caminan tres caballeros (Bis),
buscando dónde ha nacido
Jesús el rey de los cielos.
ESTRIBILLO
A Belén, a Belén vamos ya, vamos ya.
a Belén, a Belén sin tardar, (Bis)
que ha nacido el Niño, el rey celestial (Bis)
Uno atiende por Melchor,
a otro le dicen Gaspar (Bis),
y al tercero que les sigue,
le llaman rey Baltasar.
ESTRIBILLO
Llegando están los tres Reyes,
asomándose al portal (Bis),
sobre un humilde pesebre,
al Niño van a encontrar.
ESTRIBILLO
Puches le hicieron al Niño,
no se los quiso comer (Bis),
y como estaban tan dulces,
se los comió San José
ESTRIBILLO