- El total de votos ha sido de 108.266 lo que representa una participación del 79,59 %, y habido 951 votos nulos y 771 votos blancos.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y Pedro Enrique Andarelli
El Partido Socialista Obrero Español, que cerró la campaña en nuestra ciudad el viernes 8 de noviembre con un mitin de Pedro Sánchez en el Polideportivo de Espartales , ha obtenido 30.966 votos , un 30,79 %, lo que supone un aumento del 1,5 % respecto de las elecciones generales del pasado 28 de abril.
El Partido Popular ha obtenido 21.384 votos, un 21,26 %, lo que supone un aumento del 34,30 % respecto de las elecciones de abril.
VOX se ha disparado en Alcalá de Henares, aunque no logra sorpasar al Partido Popular, obteniendo 19.299 votos, un 19,19 %, lo que supone un aumento del 42,15 % respecto a las elecciones de abril.
Unidas Podemos, sin embargo desciende en Alcalá de Henares obteniendo 12.658 votos, lo que representa un 12,58 % del voto emitido y un descenso del 16,47 % respecto a las elecciones de abril.
Ciudadanos por su parte experimenta el retroceso más notable en nuestra ciudad, al igual que en el conjunto del país, con 9.364 votos, un 9,31 % lo que supone un 57,53 % menos que en las pasadas elecciones del 28 de abril, pasando a ser la quinta fuerza política de la ciudad.
Más País de Iñigo Errejón ha obtenido en Alcalá 4.435 votos, un 4,41%, y Pacma obtiene 1,132 votos, un magro 1,13 % lo que supone un descenso del 25,17 % del partido animalista respecto a las elecciones de abril.
Sólo cinco coches patrulla para trasladar las actas al Juzgado
La jornada electoral transcurrió sin incidentes destacables, aunque el final de la jornada se complicó para las presidentas y presidentes, había una mayoría de mujeres, de la 222 mesas electorales de los 19 colegios electores de la ciudad, al constatar que solamente se habían dispuesto cinco coches patrulla de la Policía Nacional para el traslado de las actas hasta los juzgados de la Paloma.
Muchas de las presidentas de mesa protestaron por esta escasez de coches policiales, sólo de la Policía Nacional porque no se dispuso de ningún coche de la Policía Municipal lo que fue muy criticado. Se trataba de unas Elecciones Generales y el recuento de las papeletas del Senado hizo que la jornada electoral se prolongara más allá de la medianoche.
Muchas de ellas optaron por el vehículo privado para el traslado de las actas hasta los juzgados de la Paloma.
Lo que fue un clamor tanto entre votantes como miembros de las mesas electorales es que por fin esta vez se formara gobierno y no se tuvieran que repetir las elecciones.
El PSOE de Alcalá ha contado con más de 170 apoderados e interventores en las mesas electorales, en una jornada que ha transcurrido con total normalidad en la que el secretario general del PSOE de Alcalá y alcalde de la ciudad, ha visitado todas las mesas electorales.
Para Javier Rodríguez Palacios, “el Partido Socialista Obrero Español ha obtenido un buen resultado, mejor incluso que el del mes de abril, lo que demuestra la fortaleza de las siglas del PSOE en Alcalá de Henares. Una ciudad que nos dio un mayor respaldo aún en las elecciones locales, y por la que seguimos trabajando día a día desde el Gobierno municipal”.
“Muchísimas gracias a los 21.384 alcalaínos que han votado al PP. Seguimos recuperando la confianza de nuestros vecinos con una subida de más de 5,4 puntos con respecto a las elecciones de abril. Desde la cercanía y a pie de calle, continuaremos trabajando con honestidad, humildad y tesón para volver a gobernar esta ciudad”, afirmó Judith Piquet, portavoz municipal en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y número 19 del PP por Madrid al Congreso de los Diputados.
El bloque de derechas se impondría en unas municipales
De mantenerse estas votaciones, la actual portavoz del Partido Popular en el ayuntamiento, Judith Piquet, podría ser la alcaldesa de Alcalá en las elecciones municipales de 2023, en el caso probable de repetir como candidata: el bloque de derechas ( PP, VOX, Ciudadanos ) ha obtenido en nuestra ciudad 50.047 votos, frente a los 43.624 del voto de bloque de izquierdas ( PSOE, Unidas Podemos ).
Conforme a la vigente Ley de Hont, eso se traduciría en 9 concejales al PSOE, 6 concejales del PP, otros 6 concejales de VOX, 4 concejales de Unidas Podemos , y 2 concejales de Ciudadanos.
Sánchez: ‘Ahora sí o sí, vamos a conseguir un gobierno progresista’
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia, Pedro Sánchez, se ha comprometido tras conocer los resultados de las elecciones del 10N ante la militancia a desbloquear la situación política: “Ahora sí o sí vamos a conseguir un gobierno progresista”.
En un escenario habilitado a las puertas de la madrileña calle Ferraz, Sánchez ha asegurado que a partir de este lunes llamará a todos los partidos, “salvo los que se autoexcluyen de la convivencia y siembran el discurso del odio”. “Hemos ganado las elecciones por tercera vez en un año” ha dicho el candidato del PSOE.
Alrededor de 200 militantes del PSOE se han concentrado a las puertas de Ferraz para gritar: “Ahora sí, pero con la izquierda”. Si en abril exigieron a Sánchez que “con Rivera, no”, esta vez se ha podido ver un cartel en el que un militante había escrito “con Iglesias, sí”.