- El Ayuntamiento de Alcalá de Henares reitera que lamenta profundamente el trágico accidente por el que falleció uno de los ciclistas inscritos en Pozuelo del Rey y transmite sus condolencias a su familia y amigos.
- Crónica gráfica de la I Marcha Ciclodeportiva ‘Magrini’
Grandes nombres del pelotón internacional del mejor ciclista de los 90 quisieron acompañara a la familia del ciclista alcalaíno Jesús Rodríguez Magro en un sentido homenaje.
Las calles de Alcalá de Henares acogieron este domingo la I Marcha Ciclodeportiva ‘Magrini’, en homenaje al exciclista Jesús Rodríguez Magro, fallecido a los 58 años el pasado mes de septiembre.
Amigos y compañeros de profesión como Pedro Delgado, Miguel Induráin, Eleuterio Anguita, Juan Martínez Oliver, Ángel Arroyo, Anselmo Fuerte, Prudencio Induráin o Mathieu Hermans, encabezaron un pelotón de más de 600 participantes, en lo que supone un gran éxito de convocatoria en su primera edición.
El programa ofrecía la opción a los corredores de recorrer los 29 km. de carrera popular, para aquellos que quisieran disfrutar de un buen rato encima de la bicicleta, o bien los 128,6 km. de la marcha ciclodeportiva, para los más osados que quisieran darse un buen calentón de piernas.
Lo cierto es que aparte de la muerte de uno de los participantes, de la que este medio se hacia eco ayer mismo, la prueba no ha estado exenta de incidencias debido a graves problemas de organización, de los que dan cuenta los comentarios a esa noticia en nuestra página de Facebook.
“Me parece vergonzoso que en una marcha controlada y más la importancia que se ha dado a dicha marcha, que ocurra esto, fatal la organización con el dineral que valía esta marcha. D.E.P”, comenta Cesar de la Torre.
Nosotros mismos fuimos testigos del embotellamiento en la calle Mayor, a la altura de la Casa de Cervantes hacia las 13:45. Cuando ya parecía finalizada la carrera y la calle recuperaba su actividad habitual en un día festivo, con la gente en las terrazas y disfrutando de una mañana soleada, incluso el ensayo de un paso de Semana Santa ocupando gran parte de la calle, de repente vimos como un pelotón de participantes en la prueba larga de la carrera que habían accedido desde la plaza de los Santos Niños, pugnaban por abrirse paso como podian entre la multitud y las terrazas de los bares. Su cara lo decía todo. Alguien había decidido retirar las cintas, y abrir la calle.
“Sobre las 13:45 venían todavía ciclistas por la calle mayor y no podían pasar…… (peatones impidiéndoles el paso). Han faltado vallas en la Pza Cervantes y la gente pasando a su antojo, ha tenido que pararse una moto de la Guardia Civil para no atropellar a los insconscientes peatones que estaban cruzando”, comentaba Maria Celía.
“Hoy se ha celebrado con salida y llegada en Alcalá de Henares la I Marcha “Magrini” en homenaje a Jesús Rodríguez Magro. Desde la Federación Madrileña de Ciclismo, como organizadora de dicha Marcha, expresamos nuestra consternación y condolencias con la familia y allegados de uno de los participantes que desgraciadamente ha fallecido, afirma la Federación en su página web.
A la espera del atestado policial y de los informes definitivos, se sabe que cuando rodaba fuera de la cápsula de seguridad de la prueba ha sido arrollado por un vehículo ajeno a la organización que trataba de adelantarle.
“En los próximos días se publicará más información del evento, pero en estos momentos los esfuerzos de la FMC están en aclarar las circunstancias del accidente y en el apoyo a la familia”, aseguraba la Federación en su comunicado.
Vergonzosa la organización, la entrada a Alcala ya fue el no va más no solo mal señalizada, sin ningún policía local trabajando ,ni siquiera nadie de la organización señalizando y fuera de la cápsula íbamos el 60% de los participantes,con una media de 30km/h y estás fuera de la cápsula de protección en una marcha cicloturista!!! Pagamos por jugarnos la vida y se supone que los organizadores respetan a los ciclistas . DEP nuestro compañero ciclista .
Con mucha diferencia las peores marchas en las que he estado son las organizadas por la Federación Madrileña, pero lo de esta ya ha sido de Juzgado de Guardia. Primero el paseito por Alcalá, rotonda tras rotonda y frenazo tras frenazo, después, si las primeras de cambio, a una media de 30 te vas a quedar fuera de la cápsula de seguridad (eso es un tema del reglamento de tráfico), que lo tengan en cuenta al diseñar el recorrido de la marcha y que no la metan por las carreteras con más tráfico de la comunidad de madrid que luego pasa lo que pasa. El grupo con el que entre en Alcalá iba metido en un atasco. Vaya genios!!