-
La edil de Igualdad ha destacado la necesidad de “seguir luchando por la consecución de la igualdad real, con la toma de conciencia del papel que las mujeres tienen en todos los ámbitos de la vida, como el trabajo, el deporte, o la cultura, entre otros muchos”.
- Crónica gráfica de Pedro Enrique Andarelli
Yolanda Besteiro ha estado acompañada por la directora de la Escuela Municipal de Personas Adultas, Gloria Martín, y por la directora del Club de Gimnasia Rítmica del Iplacea, Belén Mosqueda, que han explicado en qué consistirán las actividades del 7 de marzo incluidas en la programación de la Escuela Municipal de Personas Adultas, con la presentación del libro “Las princesas también vencemos a los dragones”, elaborado por cerca de 800 personas tanto de la Escuela de Personas Adultas como de Asociaciones de Mujeres, y la mesa redonda sobre el deporte en igualdad con deportistas alcalaínas.
El programa de actividades comenzará hoy con la proyección del corto Mariama, de UNAF, sobre la mutilación genital femenina, en la Facultad de Derecho a las 18:00 horas, y se prolongará hasta finales de marzo, concluyendo el 28 de marzo con el debate coloquio “Mujer y gitana. ¿Igualdad de oportunidades?”, también en la Facultad de Derecho.
Como en anteriores ocasiones, se celebrarán actos como la representación del debate parlamentario en el que se consiguió el voto femenino, que este año correrá a cargo del alumnado del IES Antonio Machado, una carrera popular, ocio en igualdad, conciertos o una visita turística, y se suman novedades como el concierto “100% Muheres” o la proyección de un documental, “Hotel explotación: las Kellys”.
Edificios emblemáticos de Alcalá se teñirán de violeta para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
Alcalá se sumará a la celebración del Día Internacional de la Mujer del 8 de marzo con la iluminación de color violeta de algunos de sus edificios más emblemáticos, como son la muralla, El Ayuntamiento, el kiosco de la Música de la Plaza de Cervantes y la Puerta de Madrid, durante la semana del 4 al 10 de marzo.
La propuesta ha partido de la Concejalía de Patrimonio, y fue aprobada en el último Consejo de la Mujer. La concejala de Patrimonio, Olga García, considera muy importante “hacer partícipe a la ciudadanía alcalaína del compromiso de este Ayuntamiento para conseguir el reconocimiento de los derechos de las mujeres, así como el trabajo para erradicar la violencia de género, y que mejor manera que aprovechar estos edificios tan representativos de nuestra ciudad para iluminarlos de violeta, el color de lucha feminista”.
Programa Día Internacional de la Mujer 2019