- Preocupación por el ascenso de la extrema derecha, que trata de obtener el poder a costa de lo que sea y responsabilidad por la necesidad de hacer frente desde lo local a esta ola de retrocesos en derechos sociales”.
La agrupación morada afirma en un comunicado emitido el 15 de Enero, antes de que estallara la crisis de Podemos, que “Siempre bajo las señas de identidad que conforman a la agrupación y que marcan las condiciones mínimas de partida, se iniciarán los contactos con otros partidos. Estas señas de democracia básicas son las que se han mantenido desde la creación del partido municipalista: democracia interna, primarias abiertas, programa participativo y decisión de las bases en temas significativos”.
“De este modo, Somos Alcalá va a iniciar contactos con Podemos, Izquierda Unida y Equo con el fin de buscar encuentros que hagan posible una propuesta unitaria”, afirman en su nota en la que aclaran que “Somos Alcalá reitera su intención de concurrir a los comicios de mayo como partido municipalista independiente”. “Esta decisión responde a los principios democráticos y de horizontalidad mantenidos por Somos desde su formación. En estos cuatro años la agrupación ciudadana ha sido dirigida de forma exclusiva por su Asamblea, donde se integran una gran diversidad de personas que con su trabajo e ideas dan vida a un proyecto plural, colectivo y municipalista, y donde se toman de forma independiente y autónoma las decisiones más importantes para el partido local”, explican.
“Con la intención de mantener esta autonomía, y para que los intereses de organizaciones de ámbito regional o nacional no entren en contradicción con las políticas que defienden el bienestar de las alcalaínas y alcalaínos, Somos Alcalá buscará aliados en las fuerzas locales con la intención de conformar gobierno que afiance y que dé continuidad a los cuatro años en los que Somos lleva formando parte del gobierno municipal”, concluyen.
Lo cierto es que el nuevo escenario abierto tras el sorprendente anuncio de Íñigo Errejón de que concurrirá como candidato por Más Madrid, la candidatura impulsada por Manuela Carmena la Comunidad de Madrid, seguro que obligará a Somos Alcalá a replantearse sus posibles alianzas electorales.
Cabe recordar que la candidatura de Luis de Santiago, que optaba a la secretaría general de Podemos Alcalá frente a Teresa López Hervás, fue finalmente invalidada por la dirección de Madrid de Podemos y corroborado por el comité estatal de garantías del partido morado.
Precísamente, el pasado jueves 17 de diciembre integrantes del Círculo de Alcalá afines a de Santiago presentaban en la ludoteca de la Casa de la Juventud el manifiesto “Somos las que levantamos Podemos”, para llamar a la confluencia de los distintos actores sociales de la ciudad.
En estas circunstancias, todo hace pensar que las opciones de Somos Alcalá podrían pasar por un claro alineamiento con el Más Madrid de Iñigo Errejón, hacia quien no han ocultado sus simpatías, y un claro distanciamiento de Podemos Alcalá y de Izquierda Unida que acaban de anunciar que concurrirán juntos a las Elecciones Municipales de mayo en Alcalá.
En estos momentos, sólo Equo Alcalá ha renovado su apuesta por Somos Alcalá como fórmula de confluencia para las elecciones municipales de 2019
La duda es si Actúa, que cuenta con promotores como el ex coordinador general de IU Gaspar Llamazares y el ex juez Baltasar Garzón, y que anunciaba su intención de «apoyar» la iniciativa de la alcaldesa Manuela Carmena al sentirse identificados con sus planteamientos contará con la ínclita edil complutense Pilar Fernandez Herrador.