- La Plataforma por la Sanidad de Alcalá se concentró a las puertas del Centro de Salud Puerta de Madrid para decir no a la Comunidad de Madrid.
Los miembros de la Plataforma por la Sanidad Pública de Alcalá de Henares se acercaron a hablar con los profesionales del Centro de Salud Puerta de Madrid, a los que transmitieron su total apoyo. Estos trabajadores manifestaron su preocupación por una Sanidad Pública cada vez más denigrada y con graves deficiencias, lo que repercute en una peor atención al ciudadano y en un empeoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores de la Sanidad Pública madrileña.
“Un ataque más del Gobierno del Partido Popular en la Comunidad de Madrid a la Sanidad Pública, y a todos los vecinos y vecinas de Alcalá de Henares y, en su conjunto, de la región”, se afirma desde la Plataforma.
El secretario de organización del PSOE de Alcalá, Enrique Nogués, en representación de los socialistas complutenses, estuvo presente y apoyando a los trabajadores del Centro de Salud Puerta de Madrid y también a los vecinos y vecinas, los que pagarán este nuevo ataque a la Sanidad Pública del Partido Popular de la Comunidad de Madrid. Para los socialistas complutenses la Sanidad Pública es una prioridad, y “no vamos a consentir este tipo de ataques hacia nuestros vecinos y vecinas”.
Asimismo también estuvieron presentes miembros del grupo municipal de Somos Alcalá. Para la agrupación ciudadana cerrar las consultas médicas a partir de las 18.30h de la tarde supone una vulneración de derechos, así como una política irresponsable en materia de gestión pública. “Somos Alcalá rechaza frontalmente esta política de recortes que afectará desde esta semana al Centro de Salud del barrio Puerta de Madrid y con ello a miles de alcalaínas y alcalaínos”, afirma Somos Alcalá en una nota de prensa.
“El Partido Popular de la Comunidad de Madrid comienza a aplicar su proyecto de cerrar los centros de salud a partir de la seis y media de la tarde. Se trata de su enésimo ataque a la calidad de la sanidad pública. Por un lado, pretenden facilitar el negocio de las grandes empresas de la sanidad privada. Por otro, la medida encubre perpetuar la reducción de personal que que llevaron a cabo con la crisis y que se niegan a revertir. Bajan los impuestos o los millonarios madrileños y deterioran los servicios públicos”.
“El Gobierno de Ángel Garrido es conocedor de que le quedan muy pocos meses al frente de la Comunidad de Madrid y, ante la posibilidad de que se produzca un cambio político, después de 25 años de gobierno popular, está intentando asestar el golpe final a un servicio público de salud que llevan socavando desde hace décadas”, se afirma desde del grupo morado.
“A partir de esa hora, todas las personas con necesidad de acudir a su Centro de Salud tendrán que acudir a Urgencias, saturando un servicio que ya se ha demostrado en fechas recientes que está al borde de su capacidad por la falta de medios y personal que la Comunidad de Madrid impone”.
Al mismo tiempo la formación complutense ha señalado que con este tipo de políticas los principales beneficiados son los servicios privados de salud. Para el portavoz de Somos, Suso Abad “el PP vuelve a demostrar que tiene más interés en que las familias se hagan seguros privados de salud que en defender la sanidad pública. Coincide además que en Alcalá tenemos la mayor lista de espera hospitalaria justo cuando en la zona hay grandes multinacionales de la salud haciendo grandes inversiones en hospitales”. Y añade: “Favorecen oportunidades de negocio y luego vemos como cargos políticos del PP acaban bien contratados en la sanidad privada. Y no se despeinan con la angustia que generan a mucha gente creando problemas sanitarios en vez de solucionarlos”.
No solo hay que hacerse una foto, lo que importa es hacer políticas que defiendan a la clase trabajadora, eso es lo que no habéis hecho en toda la legislatura, estos de SOMOS os habéis dedicado a dar pisos a amigos, a dar subvenciones a familiares…a sentir vergüenza por haberos votado, así me sentí en estos cuatro años. Espero de todo corazón veros en la cola del paro el próximo mes de Mayo.