-
Durante el acto de apertura también se entregó de la Medalla de Oro de la Universidad de Alcalá a Fernando Galván, rector de la institución durante el periodo 2010/2018. El acto solemne finalizó con las palabras del rector y la interpretación del ‘Gaudeamos Igitur’ a cargo del coro universitario.
- Crónica gráfica video de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Después la comitiva realizó su ya tradicional recorrido por el casco histórico de Alcalá de Henares hasta el Paraninfo del Colegio de San Ildefonso, tal y como hicieron los bachilleres en su primer día de clase, hace ya más de 500 años.
El solemne acto de apertura, que pudo verse en directo a través de la página web de la UAH y de sus redes sociales, comenzó en el Paraninfo con unas palabras de bienvenida a cargo del rector y la lectura del resumen de la memoria del curso 2017/2018, a cargo de la secretaria general, María Marcos González.
Luego, el catedrático de Filología Inglesa y exrector, Fernando Galván, ofreció la conferencia inaugural, en la que reflexionó sobre ‘Universidad y Humanismo: los retos actuales’.
En este acto también tomaron posesión del cargo los nuevos catedráticos y profesores incorporados al Claustro durante el último curso y se hará entrega del XIII Premio a la Transferencia de Conocimiento Universidad-Sociedad. En la categoría de Ciencias de la Salud, Experimentales y las ramas técnicas de la enseñanza se ha otorgado el Premio al trabajo ‘Interacción predictiva entre usuarios vulnerables de carretera y vehículo autónomo para la mejora de la seguridad’ presentado por el profesor titular de Ingeniería de Sistemas y Automática, David Fernández Llorca y su equipo. En la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas, el premio ha recaído en el trabajo ‘Entre España y Rusia. Recuperando la historia de los Niños de la Guerra (Exposición itinerante)’ presentado por el Grupo de Investigación Reconocido LEA (Lectura, Escritura, Alfabetización), cuyos responsables son Antonio Castillo y Verónica Sierra, ex aequo con el trabajo ‘Alfabetización digital: crear, producir y difundir en Ciencias Sociales’, presentado por el Grupo Imágenes, Palabras e Ideas que lidera Pilar Lacasa.