- Cervantalia está creando una Edición Única del Quijote donde más de 5.000 vecinos y visitantes podrán escribir o dibujar uno de los más de 500 dibujos de los que va a constar el «Quijote de cervantalia». Una Edición del Quijote escrita e ilustrada a mano.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
Con motivo del XX Aniversario de Alcalá de Henares como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, Cervantalia, una empresa local dedicada a realizar actividades turísticas y culturales de nuestra ciudad, ha querido celebrarlo por todo lo alto con algo diferente. Es así como nace «el Quijote de Cervantalia» , una edición renovada y única de la célebre obra de Cervantes. «Queríamos hacer algo que se saliese un poco de lo normal. Pretendemos que sea una obra de arte», explica Domingo Peromingo, propulsor de esta iniciativa.
Peromingo, aunque no es alcalaíno sino extremeño, se siente muy vinculado a Alcalá de Henares y se define como un enamorado del Quijote: «Me dicen que soy un Quijote de este siglo». Su mayor motivación es «la ilusión y las ganas de participar de la gente». Su propósito desde un principio ha sido crear un proyecto inclusivo, que acoja a todo aquel que quiera participar sin distinción alguna.
«Va a ser una pasada», nos asegura Peromingo. En esta edición del Quijote escrita e ilustrada a mano, podrán participar más de 5.000 personas, entre alcalaínos y turistas de todo el mundo. Cada día, sale a la calle en busca de un nuevo redactor que, con su caligrafía particular, deje su propia huella grabada en tinta de bolígrafo negra copiando cinco líneas de la historia original de Don Quijote de la Mancha.
Actualmente ya han participado más de 600 personas de hasta 42 nacionalidades. «Nuestra intención es terminar la primera parte en el mes de Diciembre y la segunda a finales de Marzo», nos confiesa Peromingo desde una terraza frente a la Casa Natal de Cervantes, y frente a las famosas esculturas de Pedro Requejo, donde se le puede ver todos los dias.
Todos los capítulos, y ya van por el 13 de los 52 que consta, comienzan con un dibujo de algún lugar de Alcala de Henares, técnica libre, y cada capítulo lleva como mínimo 2 ilustraciones que se realiza sobre hojas editadas. «Son muchos dibujos y ofrecemos la posibilidad de que cualquier persona que se le de bien dibujar pueda colaborar en este proyecto», nos explica un ilusionado Domingo Peromingo, el promotor y alma de Cervantalia.
Todos los participantes de la transcripción de esta gran obra deben dar su nombre, además de hacerse una foto para publicarla en el Facebook de Cervantalia e inmortalizar su aportación literaria.
Si tu inquietud o tus capacidades artísticas te llevan a plasmar tus conocimientos de nuestro paisano con dibujos, pinturas, poemas, etc. procuraremos darle cabida en este peculiar Quijote que Cervantalia está realizando. Y que usted lo escriba o lo dibuje, Ya sea Sancho o Quijote