-
La plataforma vecinal Espartales Unidos, junto con la Asociación de Vecinos Espartales Norte y las AMPAs del CEIP Espartales y del IES Lázaro Carreter ha elaborado una propuesta para la mejora de las líneas de transporte público.
Espartales Unidos lleva cierto tiempo en contacto con representantes de los trabajadores de la empresa de autobuses de Alcalá. En las reuniones nos han comunicado el proyecto que, junto con técnicos especialistas en el tema, llevan promoviendo para revisar el trazado de todas las líneas de autobús de la ciudad.
Es un proyecto que nos ha resultado muy interesante y beneficioso para los usuarios. Incluye medidas como cambiar el trazado de varias líneas, añadir una línea circular, y un cambio de frecuencias, que, aunque implica pequeños retrasos de 1 o 2 minutos en algunas líneas, mejorará la regularidad, y resolverá los retrasos acumulados de hasta 1/2 hora que se están produciendo actualmente en algunos horarios.
Además, nos parece una ocasión perfecta para plantear los problemas históricos que llevamos padeciendo en nuestro barrio en materia de transportes desde hace mucho.
Por consiguiente este colectivo de Espartales Unidos, junto con la Asociación de Vecinos Espartales Norte y las AMPAs del CEIP Espartales y del IES Lázaro Carreter, enviamos la siguiente carta al concejal responsable de estas infraestructuras:
A la atención del señor concejal Alberto Egido, concejal de medio ambiente en el ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Estimado Sr. D. Alberto Egido:
Desde la Asociación de Vecinos Espartales Norte, Plataforma ciudadana Espartales Unidos, así como las Ampas del CEIP Espartales y del IES Lázaro Carreter queremos manifestarle el sentir de un gran número de vecinas y vecinos de nuestros barrios referente al transporte público.
En Espartales Norte no hay ningún servicio que entre en el barrio y en Espartales Sur cada vez más jóvenes que estudian, trabajan o simplemente buscan ocio en el centro de la ciudad necesitan mejorar el servicio existente. Actualmente, se tarda lo mismo andando al centro de la ciudad que en autobús, lo cual hace que utilizar un vehículo privado sea prácticamente indispensable.
Asimismo, los desplazamientos a Madrid en autobús suponen un recorrido eterno que además desaparece el fin de semana, dejando como única opción el tren, con una estación a varios kilómetros e incomunicada mediante autobús, o, de nuevo, el vehículo privado.
Sabemos que el trazado actual en Alcalá lleva muchos años sin ser revisado y definido mucho antes del tremendo crecimiento de población en nuestros barrios aislados del resto de la ciudad no sólo por la NII, y que actualmente se encuentra en proceso de revisión, por lo que vemos oportuno hacerle llegar nuestras sugerencias.
En conversaciones con diferentes organizaciones , técnicos y la propia evaluación del transporte realizada por su concejalía, hemos consensuado tres medidas que creemos perfectamente factibles, con importante beneficio social y que supondrían mejoras significativas en el servicio, que permitieran alcanzar el objetivo de impulsar el uso del transporte público como meta social y ecológica responsable para este ayuntamiento.
- Extender la Línea 10, de forma que llegase a la Ciudad Deportiva Espartales, con parada en el barrio de Espartales Norte en Avd. Victimas del Terrorismo.
- Durante los fines de semana, alternar las salidas de las Líneas 3 y 10 de forma que la frecuencia de los autobuses sea mayor en dirección al centro
- Que la Línea 10 tenga un recorrido más directo al centro, valorándose ofrecer servicio a la zona oeste del Ensanche con otras líneas distintas.
Por otra parte, solicitamos que se eleve a las autoridades competentes en la Comunidad de
Madrid o Consorcio de Transportes dos solicitudes en relación a la Línea 227 que circula hasta Avda. América (Madrid)
- Que se extienda el servicio de la línea a los fines de semana y festivos.
- Que se valore un servicio Express, en las horas punta, obviando su recorrido por el interior de Alcalá de Henares, que se encuentra mejor comunicado.
Por todo ello y por tratar estos temas nos gustaría tener una reunión para poder integrar las reclamaciones en el Plan de Movilidad de la ciudad.
Sin otro particular reciban un cordial saludo.
La respuesta fue favorable y se nos comunicó que actualmente hay un proceso abierto de estudio del transporte en Alcalá, en el que se están teniendo en cuenta las propuestas de los conductores y de los vecinos de todos los barrios.
La propuesta vecinal
Espartales quiere estar en ese proceso, y por tanto hemos comenzado una campaña para pedir que se incluyan estas reivindicaciones en el plan, para mejorar el transporte de nuestras vecinas y vecinos, que entendemos que encajan bastante bien en lo que se está trabajando: