Desde La Plataforma agradece a los diferentes grupos políticos su apoyo, “así como los avances conseguidos hasta la fecha, y mantenemos nuestro compromiso de mediación entre las partes con competencias a este respecto”.
La Plataforma considera como todo un éxito el acto realizado el 5N, y agradece la presencia y el apoyo de vecinos, amigos y políticos presentes en el mismo.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas para ALCALÁ HOY
En el comunicado de la Plataforma se hace una referencia explícita al reportaje crónica publicado por ALCALÁ HOY el mismo domingo.
El evento reivindicativo, que venía precedido de una gran polémica estas últimas semanas con cruce de acusaciones entre el alcalde y la Comunidad de Madrid, se inició poco después de las doce de la mañana con una manifestación por el barrio en la que llegaron a participar cerca de un millar de personas. Ya de vuelta al punto de encuentro en la propia parcela ( ya cedida por el ayuntamiento ), los diferentes representantes políticos e institucionales tomaron la palabra para expresar su apoyo a la reivindicación vecinal y explicar sus diferentes posiciones ante el proceso, no sin algunos reproches entre los mismos.
- Las intervenciones de los representantes de la Plataforma
“Los avances que desde entonces se han venido produciendo, y que regularmente hemos ido comunicando, han conllevado momentos de esperanza, que perduraban poco en el tiempo, porque acto seguido surgía un nuevo contratiempo, que volvían a hacer peligrar la viabilidad del instituto, a pesar de las expectativas generadas”.
“Hoy es la primera vez que nos encontramos juntos todas las partes implicadas en esta demanda, y desde La Plataforma les pedimos por favor que aprovechen este día para el entendimiento, no nos vale una buena noticia, si detrás viene una mala, una de cal y otra de arena”.
“Esta Plataforma está a disposición de ustedes, para seguir mediando en todo lo que sea necesario, pero lo más importante es que lleguen a un entendimiento que resuelva todos y cada uno de los contratiempos que surjan en el camino que no puede tener otro final que la construcción lo antes posible del Instituto La Garena, porque este barrio lo necesita y se lo merece”.
La Plataforma mantiene su postura, manifestando que el presupuesto destinado a la construcción del IES La Garena es insuficiente, e insta a la CAM a que en los presupuestos definitivos, se dote al menos de los 2,5 millones de euros, cantidad que hasta la fecha se ha venido valorando, como coste estimado para la su construcción. Desde La Plataforma también anuncian su intención de mantener una nueva ronda con los representantes de la Asamblea, “con el fin de reiterar nuestra postura ante el anteproyecto de los Presupuestos para el año 2.018, manifestando la necesidad de su ampliación a la cantidad citada anteriormente”.