Unos días de vacaciones en la playa y quedarse fuera de juego relacional, es indicio de haber desconectado. Volvamos al devenir diario.
Las personas somos muy inquisitoriales con los demás, pero no aceptamos cuando los demás son inquisitoriales con nosotros. Las palabras de Rafael Hernando hacia Podemos, en la sesión parlamentaria de Moción de Censura que han producido revuelo de carácter machista y feminista, probablemente utilizadas a destiempo:
Hay quien dice que estuvo mejor la señora Montero que usted (refiriéndose a Pablo Iglesias), pero no diré yo esto porque si no, no sé qué voy a provocar en esta relación”.
Ni la Sra. Montero ni el Sr. Iglesias se acuerdan cuando éste último dijo: “Ana Botella representa todo lo contrario a lo que han representado todas las mujeres valientes de la historia. Es la que encarna ser esposa de … cuya única puerta proviene de ser esposa de su marido …”.
De lo mucho que circula por internet sobre ello, he visto el escrito de Miguel Cristobal en Despiertainfo.com el 15-06-2017, que dice así: “Cuando lo tuyo con Tania Sánchez iba viento en popa, muchos te echaron en cara esa relación y de qué manera encumbrabas a tu compañera de cama hasta lo más alto del partido. Y yo me dije: “bueno tampoco es para tanto, la chica ya se ha corrido un buen trecho en esto de la política y no será más que coincidencia”. Pero claro, cuando al sustituirla por Irene Montero vi que la convertías en primera dama…Y ojo, que del cambio no digo nada, personalmente creo que has salido ganando; cierto morbo tiene la chica. Pero claro, la cosa no sé cómo podrás explicarla a los tuyos. Y es que de seguir así el símbolo del partido debería ser tu entrepierna”.
Irene Montero es política de futuro por sí misma, algunos la han empezado a llamar la “Nueva Pasionaria”, cuidado con eso y los hechos de Dolores Ibárruri en los años pre y guerra civil, pero hasta que no demuestre que trata por igual a todo el mundo y no se desnude en la Gran Mezquita de Madrid como hizo Rita Maestre en la capilla de la Complutense, hasta que no se destape los hombros en Fort Apache, la tertulia política que Iglesias sigue dirigiendo y presentando en Hispan TV, que obliga a las mujeres a taparse y guardar el debido recato, evitando además la ropa ceñida, está por demostrar su equidad para todas las religiones y personas.
Lo que más me ha extrañado. Ha pedido democracia. Ella no conoció el anterior régimen. Si no hubiera democracia, ella no se podía haber expresado como lo hizo. España no necesitó, y no creo que necesite, a Podemos para ser un país democrático.
La moción de censura ha fracasado, habiendo obtenido solamente el apoyo de los 82 votos del grupo de Podemos, además de Compromís, ERC y EH-Bildu. Pero ha servido para que Pablo Iglesias haya tratado de erigirse en el líder de la izquierda española al haber conseguido que se convirtiera en un duelo parlamentario entre él y el Presidente del Gobierno. Además, ha tenido muchas horas de televisión, prensa y radio, para exponer un programa comunista (legalizar la okupación, entre otros), impagable para sus intereses, monetariamente hablando.
El maestro Ramón Tamames, me gusta más maestro que profesor, ha dicho: “Con que solo se cumpliera el 10% del programa de Podemos, en España no quedaba ningún empresario”.
Se ha celebrado el 39 Congreso Federal del PSOE, en el que han aprobado la propuesta de Pedro Sánchez a favor de “una reforma constitucional federal” que, “manteniendo que la soberanía reside en el conjunto del pueblo español, busque perfeccionar el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado apuntado en el artículo 2 de la Constitución”.
Y ha habido una enmienda presentada por Juventudes Socialistas para “avanzar e implantar la República como modelo de Estado, previa consecución de apoyos y complicidades, mediante una reforma constitucional y la convocatoria de un referéndum”.
A la vez, Pedro Sánchez ha escrito en artículo en El Mundo en el que dice que “se va a esforzar para conseguir cuanto antes una amplia mayoría parlamentaria” para “desbancar al PP del Gobierno”. Pedro Sánchez va a empezar a trabajar “con las fuerzas del cambio y colectivos sociales” para “generar espacios de encuentro” que puedan llevar a un cambio de Gobierno.
Dos cosas a resaltar por mi parte. El tema del artículo dos de la Constitución que pretenden cambiar, debe tener algún truco al que yo no llego, pues así, de entrada, lo de la “plurinacionalidad” no tiene cabida en el texto constitucional vigente.
El otro es que tanto Podemos como el PSOE tienen asumido que no gobernarán por sí mismos, que ha de haber “consecución de apoyos y complicidades, trabajar con las fuerzas del cambio y colectivos sociales, espacios de encuentros ….” Peligroso en mi opinión copiar lo mal hecho durante la II República Española.
El ex vicepresidente del Gobierno, el socialista Alfonso Guerra, ha dicho la semana pasada que el Gobierno de Mariano Rajoy debería explicar por qué no ha aplicado ya el artículo 155 de la Constitución, para frenar “los excesos de los secesionistas” en Cataluña. Si existe alguna razón, afirma Guerra, debería explicarla, “pues cada día se hace más difícil entender su parálisis ante la manifiesta rebeldía del nacionalismo catalán contra las leyes”.
Y le pregunta al secretario general de su Partido, Pedro Sánchez: “España nación de naciones… ¿de cuantas naciones?…una solemne bobería”. Este hombre siempre ha hablado de forma tal que le entendía todo el mundo.
El General de División Rafael Dávila Álvarez (R.) escribe en su blog:
El artículo 2 de la Constitución introdujo perversamente el enfrentamiento: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas”.
“¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor cumplir fielmente vuestras obligaciones militares, guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, obedecer y respetar al Rey y a vuestros jefes, no abandonarlos nunca y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?”. “Si cumplís vuestro juramento o promesa, España os lo agradecerá y premiará y si no, os lo demandará”.
Los viejos soldados miramos a diario a nuestros compañeros en activo y vemos cada día, con ilusión y esperanza, más fuerza si cabe para requerir el primer puesto, aquel que te lleva directamente a cumplir el juramento. No hay más estímulo que el cumplimiento del deber. Sin necesidad de convertirnos en algo distinto a lo que históricamente somos. Un legado que permite soñar con una Nación unida y siempre fuerte sin que exista la más mínima posibilidad de fractura.
El líder musulmán de Londres (Abu Rumaysah): “Todo el mundo estará pronto bajo la ley islámica”. Pretende establecer en Gran Bretaña la estricta ley islámica, con lo que sería obligatorio que las mujeres fueran completamente tapadas. Además, el alcohol, las apuestas y la homosexualidad estarían completamente prohibidos y bajo la amenaza de castigos extremos. El castigo por la homosexualidad sería ser arrojado desde lo alto de un edificio; por adulterio, ser lapidado hasta la muerte en mitad de una plaza.
Y en Rosas (Gerona), un grupo de quince marroquíes se enfrentan e hieren a tres Mossos d’Escuadra cuando iban a detener a un marroquí de 27 años, involucrado en un robo con fuerza, con 35 antecedentes policiales, que se resistió a su detención y rompió los cristales del coche patrulla. Ninguna noticia de ello en ningún medio de comunicación nacional.
Mientras tanto, las playas, llenas. Hoteles, restaurantes y bares, a rebosar. Modelos de escándalo junto a realidades andantes de Botero. La vida sigue.
Antonio Campos . El blog de Campos