El juez Velasco deja encargado pedir la imputación del ex alcalde Bartolomé González

Según 'El País', entre las diligencias pendientes está la de "formalizar ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la petición de imputación de un exalcalde, en referencia al que fuera primer edil de Alcalá de Henares, el popular Bartolomé González, hoy aforado por ser diputado en la Asamblea de Madrid".

El juez Eloy velasco abandona la Audiencia Nacional el pasado jueves, último día al frente de su juzgado. Luis Sevillano

  • La noticia de EL PAÍS  rubricada por Óscar Pérez Fonseca este lunes 29 de mayo, también afirma que deberá tomarse declaración a Bartolomé González en relación con la contratación de Cofely por parte del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Cuando se nombre un juez sustituto en la Audiencia Nacional para este sumario, en el caso de que siga las instrucciones dejadas por el juez Velasco, el actual diputado regional debería presentar su dimisión conforme a las normas de comportamiento aprobadas por su partido.

Eloy Velasco ya ha abandonado el Juzgado Central de Instrucción 6, pero los sumarios que instruía siguen adelante. En el caso Púnica, el magistrado dictó el pasado 24 de mayo un auto en el que no sólo resolvía algunos de los recursos presentados por las partes y prorrogaba la instrucción de la causa otros 18 meses, sino que indicaba pieza por pieza de las 16 en las que está dividida la causa, qué diligencias quedaban pendientes de practicar. Entre ellas, “formalizar” ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la petición de imputación de un exalcalde, en referencia al que fuera primer edil de Alcalá de Henares, el popular Bartolomé González, hoy aforado por ser diputado en la Asamblea de Madrid.

En la investigación sobre el amaño en la adjudicación de concursos de eficiencia energética a la empresa Cofely, la pieza separada número 6, el juez Velasco anuncia al futuro titular del Juzgado que van a incorporarse al sumario en breve sendos informes sobre las irregularidades en los consistorios de Villalba (Madrid) y Almendralejo (Badajoz). Tras ello, apunta que habrá que tomar nuevas declaraciones. Entre ellas, señala la del diputado autonómico del PP Bartolomé González. En esta pieza, el magistrado considera que para calcular los perjuicios económicos causados por estos contratos fraudulentos “es preciso adoptar los criterios que van a regular las indemnizaciones”.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.