- Remitida por Plataforma para la defensa y mejora de la Sanidad Pública de Alcalá de Henares- Portavoz: A. Medina
Hace unos días se ha materializado la vieja reivindicación de la Unidad de Geriatría para el Hospital “Príncipe de Asturias” y a pesar de que la ampliación de sus servicios se realizará paulatinamente, es una buena noticia pero la plantilla de personal debe ampliarse también. Por otro lado estamos a la espera de la apertura de la Unidad de Ictus prometida por el Consejero de Sanidad entre junio y julio, otra cosa es que lo cumpla, ya lo veremos y se lo recordaremos.
La cartera de servicios de nuestro hospital se va a mejorar y en eso estamos todos o debemos estar: ciudadanos, políticos, entidades sociales, etc., pero no debemos bajar la guardia ni acomodarnos porque nos jugamos mucho. La defensa de los servicios públicos tiene que estar presente en cada momento y hay que recordarlo continuamente a los representantes de los ciudadanos y en especial exigirlo a la hora de las elecciones.
Ante la noticia de que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tiene planes de poner camas de larga estancia en hospitales madrileños públicos: La Paz, Gregorio Marañón, Hospital Universitario de Móstoles, Doce de Octubre, Hospital de Getafe y el Príncipe de Asturias de Alcalá, nos hace activar una nueva alerta.
Y no es que estemos en contra de este tipo de camas que son necesarias en nuestra sociedad cuya pirámide de población se está invirtiendo, está envejeciendo. Este tipo de camas debe irse ampliando, pero… Hay un pero…
Hace unos días ante el anuncio de la Consejería de Sanidad de transformar 130 camas de las 349 actuales del Hospital Universitario de Móstoles para enfermos crónicos. Pacientes y trabajadores de la Sanidad Pública de todo tipo, se movilizaron y el Consejero de Sanidad ha dado marcha atrás en ese proyecto. ¿Qué supone la reducción de camas de agudos de un hospital público para enfermos crónicos cuando ya se han quitado camas anteriormente? Pues muy sencillo: dar beneficio para la sanidad privada a la que solamente le interesa los pacientes “rentables” sustrayendo camas y presupuesto a lo público.
Ya hubo un intento de privar a Madrid de un hospital puntero que precisamente es el de referencia para Alcalá de Henares para convertirlo en geriátrico: “La Princesa”. La movilización de los ciudadanos, pacientes, profesionales de la Sanidad Pública frenó la intención. Ahora se intentaba “vaciar” un hospital público para beneficiar a los que consideran que los pacientes deben ser un elemento rentable para ellos, olvidando la consideración de persona, de bien común y de servicio a la sociedad.
Decimos que hemos de estar atentos porque Alcalá ya perdió un número considerable de camas y no debemos permitir que en un futuro se pierdan más para montar un centro de larga y media estancia. Si se quiere hacer, ha de ser abriendo las camas cerradas para tal fin y eso sí, tanto para la Unidad de Geriatría, la Unidad de Ictus y las posibles camas para crónicos utilizando las que se cerraron con la consiguiente plantilla de personal.
Hay muchos profesionales en el “Príncipe de Asturias” sobresaturados de trabajo y todo esto va en perjuicio del paciente y de sus familias, así como de los profesionales sanitarios.
La sombra de la corrupción es muy alargada y nos hace sospechar de las concesiones a entidades privadas. Hay demasiadas pruebas de que lo privado nos cuesta mucho dinero que se debería invertir en lo público que es más económico y eficaz. Por favor, que de cuentos ya estamos suficientemente servidos y somos mayorcitos para creer que se está ahorrando dinero con los recortes sanitarios con las concesiones privadas.
Y para terminar: ¿Qué pasa con el antiguo Ambulatorio de El Val? ¿Por qué no se informa a la población de las gestiones que suponemos se están haciendo? ¿Por qué se deteriora día a día inútilmente?
¿Qué pasa del IMMPA? ¿Cómo es que un edificio de tanta capacidad y tanto futuro que nos prometió el Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Esperanza Aguirre sigue sin ser utilizado? ¿Por qué no se le da uso después de lo que costó su construcción? Demasiadas preguntas sin respuesta.
Plataforma para la defensa y mejora de la Sanidad Pública de Alcalá de Henares- Portavoz: A. Medina
Información relacionada en ALCALÁ HOY 17 de marzo, 2017 / El consejero de Sanidad anuncia la creación de una nueva Unidad de ictus en el Hospital Príncipe de Asturias