- Cordish recuerda que el proyecto planteado “generaría 56.000 puestos de trabajos y miles de millones de euros de actividad económica”
- Consideran que el gobierno de la Comunidad de Madrid no ha entendido la documentación que presentaron
Después de que la Comunidad de Madrid rechazara el macrocomplejo de ocio en Torres de la Alameda al entender que tal y como está presentado no cumple las condiciones de un Centro Integrado de Desarrollo (CDI), el grupo Cordish recuerda que el proyecto planteado “generaría 56.000 puestos de trabajos y miles de millones de euros de actividad económica” para la región.
“estamos totalmente comprometidos a construir el proyecto en su totalidad”, que, enfatiza el grupo promotor, sería “el mejor complejo de ocio y entretenimiento de Europa, un extraordinario resort cuya primera fase es de 2.200 millones de euros, como nuestra documentación indicaba, fase dividida en tres áreas, siendo el área central el primero de los desarrollos (inmediata construcción para la que ya habíamos destinado un mínimo de 550/600 millones de nuestros propios fondos) lo que garantizaba una apertura y construcción rápida”.
Además, precisan que “nuestro firme compromiso es el desarrollo íntegro de los 2.200 millones mínimo del proyecto en su primera fase, lógicamente como en todos los desarrollos de estas magnitudes, las construcciones se ordenan en etapas, siendo la central la primera”.
- Confían en que se aclare el malentendido
Además, recalca, “Live! Resorts Madrid no es Eurovegas, es un destino de entretenimiento, gastronómico, de compras, reuniones y convenciones, con infinidad de actividades de ocio a diario, grandes espectáculos, y atracciones culturales únicas en Europa, donde el área de juego del proyecto solo supone de un 10% a un 15% de la superficie”.
El grupo muestra su sorpresa aunque se considera “optimista” y espera que “cuando se aclare el malentendido y el Gobierno Regional entienda estos puntos nuestra solicitud será retomada. Estamos convencidos del gran potencial de Madrid como destino”.
Además, “solicita oficialmente con el debido respeto a la Comunidad de Madrid el acceso a toda la documentación que se ha incluido en el expediente y de la que durante los pasados meses y hasta este momento no ha tenido noticia alguna”.
Según informa LA RAZÓN, Cordish infló en cuatro millones las cifras de visitantes a «Live! Resort» El rotativo madrileño también afirma en su edición digital que el grupo Cordish ha borrado de su página web oficial el proyecto de Live! Resorts.