Javier Collado y Raquel Nogueira serán Don Juan y Doña Inés en la XXXII edición de Don Juan en Alcalá

Javier Collado, Héctor en la serie de Antena 3, Amar es para siempre, será el protagonista del Don Juan en Alcalá 2016, que como ya informó ALCALÁ HOY, se adelantará al fin de semana del 29 y 30 de octubre para aprovechar el tirón turístico de los fines de semana. Además, Raquel Nogueira será Doña Inés, Montse Díaz, Doña Brígida; Julio Hidalgo Don Luis, Jesús Fuente, el Comendador, y José Luis Patiño, el Escultor.

Javier Collado y Raquel Noguira serán don Juan y doña Inés 2016. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas

  • Las representaciones tendrán lugar los días 28 y 29 de octubre en el recinto amurallado del Palacio Arzobispal a partir de las 20:00 horas

  • Crónica gráfica de la presentación de Ricardo Espinosa Ibeas

El Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares han acogido esta mañana la presentación de la XXXII edición del Don Juan en Alcalá, que este año correrá a cargo de la Fundación Siglo de Oro y la dirección de Tim Hoare y Rodrigo Arribas, un clásico de José Zorrilla que se lleva representando en la ciudad complutense desde 1984.

cartel

Para esta ocasión el elenco está formado por un grupo de actores con una larga trayectoria y la mayoría de ellos muy vinculados al teatro clásico. Javier Collado encarnará a Don Juan, Raquel Nogueira a Doña Inés, Julio Hidalgo a Don Luis o Jesús Fuente a don Gonzalo.

A la presentación han acudido el alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, la concejal de Cultura, María Aranguren, así como los directores Tim Hoare y Rodrigo Arribas y gran parte del elenco de actores.

Los directores han explicado que la representación será respetuoso con el texto de Zorrilla, al que tanto Hoare como Arribas no escatimaron piropos, asegurando que podría ser el primer guión de Hollywood. Se espera, por tanto,  un Don Juan con algunas dosis de espectacularidad, un Don Juan canalla y una Doña Inés pasional,  romántico y con duelos de espadas.

  • Tendrá tres escenarios dentro de la Huerta del Obispo, rodeado de las murallas alcalaínas, y algunas sorpresas que se desvelará ese fin de semana.

Don Juan en Alcalá,  está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional y  es la representación al aire libre más multitudinaria de las que se realizan en España, alcanzando unas cifras que rondan los 30.000 espectadores. Y así lo ha destacado el director durante su intervención, “lo que ocurre en Alcalá de Henares cada año en el mes de octubre –ha dicho Tim Hoare- constituye un evento teatral incomparable en toda Europa”. Arribas, por su parte, ha adelantado que su versión de este clásico se basará en una “profundo respeto al texto”.

El alcalde ha explicado que una de las características más importantes de estas representaciones es el interés con que el público sigue las funciones. “Los más de 200.000 alcalaínos y alcalaínas constituyen un público conocedor del drama, conocedor de los versos y que año tras año asisten con renovado interés”. Rodríguez Palacios ha aprovechado la ocasión también para afirmar que invertir en el Don Juan es “invertir en cultura, que genera una imagen de la ciudad y por eso quiero invitar –ha dicho- a los 5 millones de personas que viven a 45 minutos de Alcalá a que vengan a la ciudad y que disfruten de una obra única en un entorno maravilloso en una muralla del siglo XIV y junto a un Palacio Arzobispal del siglo XVI”.

Don Juan en Alcalá es un ejemplo más de la importante tradición teatral de la ciudad, que en la actualidad mantiene dos teatros abiertos, el Teatro Salón Cervantes y el Corral de Comedias con programación permanente a la que hay que sumar la actividad del Festival Clásicos en Alcalá.

  • Sobre la Fundación Siglo de Oro

vale

Enraizada en los orígenes de la compañía RAKATÁ, con la que comparte fundadores, filosofía y componentes, actores, directores, diseñadores, compositores, pedagogos, técnicos…la Fundación Siglo de Oro se ha convertido en una plataforma de creación e intercambio de conocimientos, y una referencia en el marco del teatro clásico. Desde 2006, ha llevado a escena grandes obras de autores del Siglo de Oro, obteniendo reconocimiento internacional.

Entre sus varios hitos, la Fundación Siglo de Oro destaca por ser la primera compañía que representó a un autor de habla no inglesa en el Shakespeare’s Globe Theatre, con la puesta en escena de “El Castigo Sin Venganza”. Del mismo modo, a través de su participación en las Olimpiadas Culturales, y de las múltiples giras internacionales llevadas a cabo, la Fundación Siglo de Oro refuerza su papel internacional en la difusión del teatro Clásico.

La producción y exhibición de espectáculos llevada a cabo por la Fundación Siglo de Oro tiene como uno de sus objetivos principales la difusión de los textos del Siglo de Oro. Dicha difusión se complementa con los trabajos desarrollados en el ámbito educacional y formativo, dentro de los que se incluyen las campañas escolares para la creación de futuras audiencias, así como la formación continua de los profesionales que participan en las producciones.

Desde la Fundación Siglo de Oro, existe la convicción de que la supervivencia de los textos clásicos, especialmente los del Siglo de Oro, está íntimamente relacionada con su difusión entre sus futuros espectadores. Es, por tanto, una misión fundamental expandir el conocimiento de estas obras a través de su puesta en escena y su aporte educativo en la audiencia.

  • Javier Collado

Javier Collado es sobre todo conocido por su papel en la serie española Amar en tiempos revueltos y su secuela Amar es para siempre. Si bien ha pasado por otros proyectos televisivos como El Comisario, Sin Tetas no hay Paraíso o El Ministerio del Tiempo. En cine ha participado en tres largometrajes Cómo un relámpago, El chocolate del loro y Qué parezca un accidente.

javier_colladoEs un experimentado actor de teatro desde hace 20 años cuando se subió a las tablas con La Estrella de Sevilla. Su última obra fue Mujeres y Criados (de Lope de Vega) en 2015. Ahora vuelve a subirse a un escenario para dar vida al personaje por excelencia del teatro español, Don Juan Tenorio.

  • Raquel Nogueira

Raquel Nogueira destacó recientemente por su interpretación en Trabajos de Amor Perdidos. La compañía Pentación estrenó la obra de Shakespeare el pasado verano donde Nogueira y el propio Collado estuvieron bajo la batuta de Hoare y Arribas en la adaptación de José Padilla.

raquel_nogueiraDe Nogueira destacó el diario El País la ‘chispa juvenil’ de una actriz que clavó el papel de Jaquineta, precisamente la amada por error de Berowne (Javier Collado) en Trabajos de Amor Perdidos de William Shakespeare.

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.