Se acabaron las fiestas

El autor hace en este artículo su personal balance de las conclusas Ferias y Fiestas desde su propia experiencia personal . "Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar … Sol abrasador que reduce la jornada festiva a la tarde-noche de cada día en la Isla del Colegio, vacía de actividad lúdica hasta el próximo año"."Como el dinero, mande quien mande y diga lo que se diga, es un bien escaso que no se puede fabricar en casa por la noche, habrá que reencontrarse con aquella frase de mi juventud, la imaginación al poder, si no queremos que desaparezcan las Ferias en Alcalá a medio plazo".

El kiosco de la Plaza en Ferias y Fiestas. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas / archivo de AH

 

Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar … Sol abrasador que reduce la jornada festiva a la tarde-noche de cada día en la Isla del Colegio, vacía de actividad lúdica hasta el próximo año.

Mucha animación en el centro de la ciudad. Lugares de ocio haciendo su agosto, y nunca mejor dicho. Consumiciones sin tickets o factura, el NIF no existe, lo mismo da que sea una pequeña terraza de cuatro mesas que una coctelería de moda que cierra casi al amanecer. La Paloma a muchos decibelios y algunas quejas por no poder conciliar el sueño.

Pobre ambiente en el recinto ferial, salvado por las casetas de las peñas, de las casas regionales e inmigrantes que acuden a los cachivaches con la misma ilusión que los españoles hacíamos hace cuarenta años.

Buena organización y adecuado control policial, que no ha evitado alguna que otra trifulca que siempre aparece en este ambiente. Gran botellón con incidentes la noche del viernes en la Plaza de la Juventud. Olor pestilente en los aseos portátiles instalados en el ferial, indignos para la ocasión, problema superado hasta en la más pequeña obra de este país. En la adjudicación de contratas no solo hay que fijarse en los precios a la baja, sino en la calidad del servicio.

Ausencia de festejos taurinos (los contrarios a los toros acabarán con él como animal de raza y trapío, pues no es económicamente rentable criarlo solo para carne, que además es bravía y no gusta a todo el mundo), diferentes opiniones entre el Consistorio y la empresa concesionaria, que terminarán en los Tribunales de Justicia, problemas con los conciertos de cantantes punteros (cancelaciones, fracasos de asistencia, precios elevados), que también acabarán en pagos dinerarios por parte de alguien, inexistentes fuegos artificiales, y multitudinaria cabalgata final con sesgo importante en relación a años anteriores, bien la novedad del pasacalles cervantino mecanizado, pero mejores intenciones que resultados para una ciudad de doscientos mil habitantes. Salvo el teatro, los Gigantes y Cabezudos, las charangas, el ambiente en el centro de la ciudad y diversos actos puntuales.

La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura, ha puesto razón en las relaciones entre las Casas Regionales y el Ayuntamiento. Asistí a una comida de una casa regional, cada día lo ha hecho una de ellas, que contó con la presencia del Alcalde y Concejales de todos los partidos políticos, en perfecta armonía y camaradería, como amigos de toda la vida.

Faltaron los representantes de Somos Alcalá que se excusaron “a causa de nuestro compromiso con las disposiciones del Código Ético de nuestra Asociación, que implica la renuncia a toda clase de regalos y demás ofrecimientos, de cualquier naturaleza, vinculados a nuestra condición de cargos públicos”. Pero cumplieron con el protocolo, pasándose por allí antes de la comida y felicitando a su presidente, en perfecta sintonía con el momento que se celebraba. Mi enhorabuena por su claridad de ideas en este aspecto.

A la vez digo: Creo que “se pasan”. Una cosa es “llegar a acuerdos satisfactorios” como llama el mexicano Jorge Ibargüengoitia en su novela “Dos crímenes” a la corrupción, y otra cosa es asistir a una comida, pública, modesta y participativa, en la que los únicos representantes de los ciudadanos que no estaban presentes fueron ellos.

Como el dinero, mande quien mande y diga lo que se diga, es un bien escaso que no se puede fabricar en casa por la noche, habrá que reencontrarse con aquella frase de mi juventud, la imaginación al poder, si no queremos que desaparezcan las Ferias en Alcalá a medio plazo.

Esto ha sido casi todo. Cada uno lo verá con el color del cristal con el que mira. Hasta el año que viene con este tema. Y que usted que lo lee, y yo que lo escribo, lo veamos.

Antonio Campos . El blog de Campos

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Nosotros pensamos que todo esto de las corridas de toros en Alcalá de Henares, tiene un trasfondo, y sin ser adivinos, todo viene por Somos Alcalá.

    Siempre se han opuesto a las corridas de toros y al maltrato animal, y claro les tienen cogido al PSOE e a IU, resumiendo, Somos Alcalá, son los que actualmente hacen y deshacen en Alcalá de Henares. Así nos va.

    Dejamos lo que siempre han pensado sobre las corridas de toros Somos Alcalá.

    Somos Alcalá contraria a la tortura animal
    http://somosalcala.info/somos-alcala-contraria-a-la-tortura-animal/

    Somos Alcalá rechaza la corrida de toros cervantina
    http://lalunadealcala.com/somos-alcala-rechaza-la-corrida-de-toros-cervantina/

    Somos Alcalá (Podemos) rechaza la corrida de toros cervantina
    http://www.miracorredor.tv/somos-alcala-podemos-rechaza-la-corrida-de-toros-cervantina/

    Ven a charlar con Somos, Podemos y Equo en el Recinto Ferial
    http://somosalcala.info/author/alcalaparticipa/

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.