Un dique de contención busca prevenir el vertido de materiales tóxicos al río Henares

El alcalde de Chiloeches, Juan Andrés García, ha comunicado que junto al amplio operativo que trabaja para sofocar las llamas de la planta de reciclaje de residuos químicos, los efectivos también trabajan para construir un "dique de contención". Este pretende prevenir un posible vertido que pudiese llegar a un arroyo cercano a la nave del polígono industrial, que desemboca en el río Henares. Los Bomberos provinciales de Guadalajara señalaron a través de Twitter que este peligro puede acarrear las "peores" consecuencias del siniestro.

Agentes Medioambientales de CC.OO. en Castilla-La Mancha y denuncian vertidos de residuos tóxicos del incendio de Chiloeches (Guadalajara) en un arroyo que conduce al río Henares

  • Bomberos y Agentes Medioambientales ya habían alertado a través de las redes sociales de los vertidos tóxicos que pueden llegar a los ríos por el incendio que se encuentra actualmente activo en la planta de reciclaje.

  • El Ayuntamiento de Chiloeches ha comunicado ya que el fuego tardará “varios días” en apagarse debido precisamente a la naturaleza de los materiales que están ardiendo que incluyen pinturas, aceites y otras sustancias tóxicas.

aaaaaincendio-chiloeches-U102359434587OD--620x349@abc

El incendio declarado en la madrugada del viernes en una nave de disolventes del polígono industrial de Chiloeches (Guadalajara) se encuentra ya controlado, lo que ha permitido a los bomberos acceder al interior de la planta, que ha quedado totalmente destrozada.

Cqd0nm2XEAAwaS3

Así lo ha dado a conocer en rueda de prensa el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Alberto Rojo, quien ha explicado que, pese a darse por controlado el incendio, sigue manteniéndose el nivel 2 de alerta de emergencia, que permite que la dotación de la Unidad Militar de Emergencia (UME) desplazada el viernes a la zona pueda continuar participando en las labores de extinción.

Rojo ha precisado que ahora los trabajos se centran en el interior de la planta, a la que el viernes no se pudo acceder por las altas temperaturas, así como en la recogida de los residuos vertidos a un barranco cercano acumulados en tres balsas construidas al efecto.

Vertidos-rio-Henares-incendio-Chiloeches_EDIIMA20160826_0175_18

Los diques han funcionado bien, están siendo efectivos y se va a continuar retirando el residuo líquido vertido a consecuencia del incendio“, ha explicado.

Además,”como medida preventiva se mantienen las barreras instaladas en el río Henares a la altura de los Santos de la Humosa por bomberos de la Comunidad de Madrid y, en el puente de Albolleque, a cargo de la UME”, ha precisado. Durante las tareas de extinción han sido atendidos en el lugar del incendio siete bomberos por inhalación de humo.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado a primera hora de la mañana el puesto de mando avanzado del incendio, en el que trabajan 111 efectivos, 63 de ellos de la UME y los 48 restantes bomberos del Consorcio Provincial y del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Castilla-La Mancha y operarios de Tragsa.

Por su parte, el director de extinción del incendio, César Izquierdo, ha detallado que en las próximas seis horas se podrá conocer si el fuego será extinguido el domingo o si serán necesarios más días.

Actualmente trabajan en el operativo del incendio patrullas de la Guardia Civil y del Seprona, Bomberos del Consorcio provincial y del Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Comunidad de Madrid. Del Servicio de Salud regional hay actualmente una UVI y un Servicio Vital Básico, así como técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Personal de Calidad Ambiental y también miembros de Protección Civil de Chiloeches y Guadalajara.

Preocupación por la calidad del ambiente

Respecto a las cantidades de disolventes y otras sustancias almacenadas en la nave, Izquierdo ha señalado que “a día de hoy es osado hablar de cantidades, porque la nave almacenaba mucho producto y no tenemos información suficiente”.

Cqd0veMWAAAE2wu

Sobre este asunto, desde Ecologistas en Acción se ha señalado en un comunicado que la empresa almacenaba “20.000 toneladas de residuos tóxicos y peligrosos” que, al arder, “son una fuente descomunal de sustancias perniciosas para la salud”.

El delegado de la Junta en Guadalajara ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la población de los municipios adyacentes al asegurar que todas las mediciones de la calidad del aire realizadas en la zona arrojan “valores normales, que no suponen ningún riesgo para la salud de la población”.

Y ha añadido que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha informado de que no ha habido que atender a ninguna persona por esta causa en el hospital de Guadalajara ni en los centros de salud de los municipios del Corredor del Henares sobre los que ha sobrevolado la nube de humo durante la noche.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.