Crónicas musicantes de Alcalá. Muchas de cal y muchas de arena

César Gallegos, promotor de Alcalá es Música, aborda en este artículo los frentes abiertos dentro del mundo “musicante” alcalaíno. " Me quede bastante alucinado cuando vi en una agenda de Octubre la friolera de 7 locales que ya no programarán más o han cerrado sus puertas.. Tic-Tac, Flamingo, El Laboratorio, Island House, Hidden, Encinas y el más reciente, el Deltoya". Pero, subraya César Gallegos, "como decíamos no todo son malas noticias, y repasando la temporada hemos conseguido hacer un evento genial como fue la #FiestaDeLaMusica (ahora nos falta cobrar ya que parece ser que el interventor ha decidido que las asociaciones justifiquemos lo que le quedó por justificar de Wayter Music..)


Se me ha acumulado el trabajo y la verdad que hay  montón de frentes abiertos dentro del mundo “musicante” alcalaíno,  así que como dicen que las malas noticias hay que darlas primero, vamos a empezar por ahí.

Hace un par de semanas hice la última agenda de la temporada y quise recapitular cuantos conciertos habíamos tenido en el año, los locales habían programado la friolera de unos 650 conciertos y como asociación habíamos producido unos 100 (eso si… 70 en el mismo fin de semana). Es un volumen más o menos aceptable para una ciudad 200.000 habitantes, es mucho más que la temporada pasada, pero me quede bastante alucinado cuando vi en una agenda de Octubre la friolera de 7 locales que ya no programarán más o han cerrado sus puertas.. Tic-Tac, Flamingo, El Laboratorio, Island House, Hidden, Encinas y el más reciente, el Deltoya, decidieron que no tenían por qué soportar el estar con una espada de Damocles que es la amenaza de una multa entre 60.000 y 600.000 € por programar cultura, unos dejaron de programar y otros cerraron.. Si, la cifra de la multa asusta, pero es que hacer un concierto al vermú esta igual de penado que realizar tráfico de drogas o tener un local insalubre. Son muchos conciertos que este año no se harán y son muchas oportunidades perdidas para grupos noveles, mucho trabajo que se dejará de realizar (que ahora parece ser que alguien se acuerda del trabajo relacionado con la cultura por no se que cancelación de un concierto…), y muchos ratos agradables para el público de nuestra ciudad, así que seguiremos dando guerra desde #ToquemosEnLosBares (www.toquemosenlosbares.org) , para intentar solucionar esta situación, que de momento parece que solo nos preocupa a los músicos y a las salas… Esperamos como agua de mayo la reunión agendada con el Ayuntamiento en la que poder ver vías para solucionar, el que a día de hoy, es el mayor problema de la cultura en nuestra ciudad, desde el punto de vista de artistas y programadores.

Aunque para gustos los colores, tenemos que decir que la programación de la Muralla se ha tirado en exceso de MainStream ( con permiso del maestro Ara Malikian eso si…), en la que se ha optado por el nombre o salir en los 40 más que por la calidad, originalidad o valor cultural, aunque hay que entender a la productora, que se juega su dinero, y tiene que intentar garantizarse un público, que son fiestas y se busca una programación más popular y centrada en ocio, pero… el público no somos capaces de entender una propuesta de calidad y solo pagamos entradas en conciertos en las que nos sepamos las canciones? Lo mismo si… Por otro  lado el planteamiento de dar uso al recinto durante dos meses creemos que es bastante acertado y la fórmula bastante rentable para el Ayuntamiento… solo falta afinar un poco más el cartel (¿De verdad que no había otro grupo de rock que no fuera Medina Azahara? ¿Sergio Dalma sigue cantando?.. ). Acertado también el UrbanFest, una apuesta centrada y fuerte sobre un estilo para poner a la ciudad en el mapa, ahora bien, está muy feo empezar a vender entradas sin confirmar a los artistas, y está más feo aún no avisar por los canales oficiales de las cancelaciones. Aun así.. cartelazo.

Como decíamos no todo son malas noticias, y repasando la temporada hemos conseguido hacer un evento genial como fue la #FiestaDeLaMusica (ahora nos falta cobrar ya que parece ser que el interventor ha decidido que las asociaciones justifiquemos lo que le quedó por justificar de Wayter Music..) , hemos empezado a participar en la programación de las fiestas de los barrios aportando un poco de frescura, hemos generado algo más de público … y este año podemos cumplir uno de nuestros objetivos cuando constituimos la asociación en 2014, formar parte de las fiestas de Alcalá y poder participar en su programación. En “Un buen plan para ferias”, los conciertos de la Paloma, hemos hecho una propuesta de muchísima calidad, con participación de nuestras bandas, y trayendo a esas joyitas que se dejan ver en festivales de música independiente y nos dejan con la boca abierta aunque no salgan en los 40, mezclando además muchos estilos que recupera el toque de frescura que tenía por ejemplo llévame al huerto,.. y además de forma gratuita. Es más barato programar grupos de calidad, que grupos con nombre… también es mucho más fácil programar cuando no te la juegas a taquilla, ni te juegas tu dinero todo sea dicho, siendo honestos.

De verdad que merece la pena… acercaros a la Plz. De la Paloma, prometemos no defraudar, el cariño y la ilusión en la propuesta está garantizado. Esperemos que sea un éxito y que los músicos de esta ciudad cada vez podamos tener un poco más de peso, y participar en su vida “musicante”.

César Gallegos. Promotor de ALCALÁ ES MÚSICA

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.