“Alcalá sonante, patrimonio sonoro”, ganador del programa Educativo: “Aula Patrimonio”

El pasado viernes, 18 de diciembre, se reunió el jurado del Programa Pedagógico "Aula Patrimonio", compuesto por técnicos municipales de las Áreas de Educación, Patrimonio, y Cultura;y por el profesor del IES Isidra de Guzmán como ganador de anteriores ediciones, y decidió premiar el Guión de trabajo presentado por el IES Cardenal Cisneros, titulado: "Alcalá sonante, patrimonio sonoro" y elaborado por alumnos y alumnas de 3º de la ESO y su profesor, Juan Francisco de Dios Hernández.

Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio
Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio . Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
Alcalá sonante, patrimonio sonoro
El IES Cardenal Cisneros gana con “Alcalá sonante, patrimonio sonoro”, elaborado por alumnos y alumnas de 3º de la ESO.

Después de desarrollar su guión durante el primer trimestre del año 2016, los alumnos/as viajarán para conocer a los alumnos de grupo ganador de Mérida con dos profesores y recibirán al grupo ganador de Úbeda.

Aula de Patrimonio es un programa pedagógico de ámbito nacional que pretende que el alumnado que vive y estudia en las Ciudades Patrimonio aprenda a conocer y valorar, no solo su propia ciudad, sino el resto de ciudades que ostentan el mismo título otorgado por la UNESCO, todo ello a través de la realización de actividades didácticas en torno a su ciudad, dirigidas por su profesorado, y la organización de viajes culturales de grupos de escolares a otras Ciudades Patrimonio.

Los grupos seleccionados para participar en son al mismo tiempo Grupo Anfitrión, encargado de acoger y enseñar su ciudad a otro grupo de escolares procedente de otra Ciudad Patrimonio distinta de la suya, y Grupo Visitante que viajará a la ciudad elegida de entre las 15 que forman el Grupo.  Se pretende que la clase elegida como “anfitriona” realice una labor de guía turístico cultural del alumnado visitante, previo trabajo de recopilación de documentación e investigación,relacionando esta labor divulgativa de mostrar su Ciudad Patrimonio con otros temas transversales educativos cono pueden ser: la convivencia, erradicación dela violencia, el peligro del consumo de drogas y alcohol, el fomento de la lectura,  la creatividad, etc.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.