- Los socialistas complutenses lamentan que el bloque conservador votara “contra Alcalá” al rechazar mejoras en movilidad, convivencia y ayuda a domicilio.
El Grupo Municipal Socialista salió del Pleno ordinario del 16 de septiembre con un triple revés: las tres mociones que defendieron, centradas en movilidad para los nuevos barrios de El Olivar y Las Sedas, en la defensa de la convivencia democrática y en la revisión del contrato de ayuda a domicilio, fueron rechazadas por los votos de PP y VOX. El PSOE denunció que la derecha “ha votado contra Alcalá y contra los intereses de sus vecinos y vecinas”.
Autobuses que no llegan ni por casualidad
La primera de las mociones, defendida por Enrique Nogués, abordaba la movilidad de dos barrios llamados a crecer como la espuma: El Olivar y Las Sedas. El concejal socialista planteó ampliar la línea circular y la línea 9, además de incluir paradas de interurbanos en ambos desarrollos. Dicho de otro modo: que los nuevos vecinos no tengan que esperar a la llegada del AVE para poder coger un simple autobús.
Nogués recordó que bajo el anterior gobierno progresista se dieron pasos importantes, desde la creación de la línea circular hasta el refuerzo del servicio nocturno, pasando por la llegada de la línea 9 a El Olivar. “El nuevo mapa concesional del Consorcio, aprobado en julio, supone un retroceso inaceptable”, advirtió.
El edil defendió que la movilidad es “una cuestión de igualdad y de derecho a una ciudad sostenible”, y advirtió de que sin transporte público se condena a miles de familias al coche privado. Pero la suma PP-VOX respondió con un “no” que dejó claro que, por ahora, la frecuencia de paso en El Olivar y Las Sedas seguirá siendo cero.
Democracia a la carta (y no para todos)
La segunda moción, presentada por Javier Rodríguez Palacios, parecía de manual: condenar cualquier ataque a partidos políticos, sedes, representantes públicos, sindicatos, ONG, medios o colectivos sociales. Un compromiso con la convivencia democrática que, en teoría, debería cosechar unanimidad sin esfuerzo.
Pero no fue así. El portavoz socialista recordó que en los últimos años se han contabilizado más de 200 ataques a sedes socialistas en toda España, incluida la de Alcalá, y que recientemente también fue atacada la sede del Partido Popular en Huesca. “Cuando se ataca a una sede, no se ataca a una organización: se ataca a la democracia misma”, remarcó.
El PSOE pidió al Pleno un gesto claro, sin matices, de respeto y tolerancia. “El insulto, el odio y la violencia no pueden ser parte del debate político”, subrayó Rodríguez Palacios. Sin embargo, PP y VOX volvieron a levantar la mano en contra, como si incluso la obviedad de defender la democracia resultara excesiva.
Ayuda a domicilio: prórroga para la precariedad
La tercera y última moción, defendida por Blanca Ibarra, se centraba en un asunto menos vistoso pero de enorme calado: el servicio municipal de ayuda a domicilio. La edil denunció que la actual empresa adjudicataria acumula incumplimientos graves: ausencia de guardias de emergencia, falta de sustituciones en vacaciones y bajas, deficiencias en prevención de riesgos laborales, exceso de jornadas y salarios por debajo del SMI.
“No podemos permitir que una prórroga de contrato por un año más perpetúe la precariedad”, explicó Ibarra. Reclamó revisar de inmediato las condiciones y, si fuera necesario, licitar de nuevo el servicio para garantizar tanto la dignidad laboral de las trabajadoras como la calidad de la atención a personas mayores y dependientes.
La moción también fue rechazada. En consecuencia, las auxiliares seguirán enfrentándose a convenios desfasados y jornadas maratonianas, mientras los usuarios del servicio deberán confiar en que la “prórroga milagrosa” mejore por sí sola lo que la gestión municipal no se atreve a revisar.
El PSOE: “Han votado contra Alcalá”
Tras el pleno, el Grupo Municipal Socialista difundió un comunicado en el que resumió la jornada con dureza: “Hoy PP y VOX no han votado contra el PSOE, han votado contra Alcalá y contra los intereses de sus vecinos y vecinas”.
Los socialistas recordaron que los conservadores se han negado a ampliar la movilidad en los nuevos barrios, han rechazado condenar ataques a la democracia y han impedido actuar de forma inmediata en un servicio esencial como la ayuda a domicilio. “Una vez más, han demostrado que no están pensando en la ciudad, sino en sus intereses partidistas”, concluyeron.
En definitiva, un pleno en el que tres propuestas sobre transporte, democracia y servicios sociales se toparon con el mismo muro. Lo curioso es que, en otras ciudades, votar a favor de autobuses, democracia y dignidad laboral suele sumar puntos. En Alcalá, al menos este 16 de septiembre, no.