- Se recomienda limitar los desplazamientos por carretera, evitar zonas inundables y no atravesar corrientes.

“Hemos detectado que están provocándose en determinadas zonas desbordamientos de los ríos”, ha confirmado el director general de ASEM112, Pedro Ruiz. “Estas zonas están siendo identificadas por los agentes forestales, con la colaboración de la Policía Local y Protección Civil para balizar y evitar daños mayores para las personas que pudieran transitar por allí”.
Desde el Gobierno regional también recomiendan limitar los desplazamientos por carretera, evitar zonas inundables y no atravesar corrientes, especialmente en las zonas próximas a estos tres ríos.
Según ha informado Emergencias 112 Comunidad de Madrid, a las 18.30 horas de este sábado se mantienen cerradas al tráfico seis carreteras de la red autonómica, la M-538 en Santa María de la Alameda (estación), la M-600 en San Lorenzo de El Escorial, la M-611 en Rascafría, la M-620 en Alpedrete, la M-622 en Guadarrama y la M-637 en Lozoya.
No obstante, los técnicos de la Administración regional se encuentran “haciendo un seguimiento de todas las cuencas de los ríos de la Comunidad de Madrid”, según ha confirmado Ruiz.
Acabamos de finalizar la reunión del Comité Asesor del Plan #INUNCAM de la @ComunidadMadrid tras activar la situación operativa 1.
Seguimos muy pendientes de zonas donde se han producido incidencias puntuales, ninguna de gravedad, con un dispositivo de vigilancia activa.
Mucha… pic.twitter.com/N300vTduBm
— Carlos Novillo Piris (@CarlosNovilloPi) March 8, 2025
Además, el aviso de fuertes rachas de viento está provocando el cierre de parques históricos de Madrid como el Retiro, así como los de otras localidades de la región, como Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz.
+ Información: El Ayuntamiento refuerza la prevención en Alcalá ante la alerta por lluvias