“El deterioro de los servicios públicos suele ser la antesala de las privatizaciones de los mismos”

Este miércoles 4 de diciembre todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal han comparecido ante la prensa con el fin de hacer llegar a todos los medios, políticos, instituciones y ciudadanía en general "la grave situación en la que se encuentran los servicios públicos municipales a causa de la preocupante falta de personal que sufren".

  • Comunicado de prensa conjunto de los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (UGT, CCOO, CPPM, CSIF y CGT)
  • Crónica gráfica de Ricardo Espinosa para ALCALÁ HOY

Este miércoles 4 de diciembre ha tenido lugar una rueda de prensa convocada por todos los sindicatos con representación en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal con el fin de hacer llegar a todos los medios, políticos, instituciones y ciudadanía en general la grave situación en la que se encuentran los servicios públicos municipales a causa de la preocupante falta de personal que sufren.

Los cinco sindicatos, dando continuidad a una Asamblea General de Trabajadores previa, han desgranado un breve recorrido por todos aquellos servicios municipales donde es más evidente este deterioro.

“Valgan, solo como ejemplo”,  exponían, “las deficiencias de personal en el control de aguas y alimentos, el deterioro de aceras, el cierre ocasional de instalaciones deportivas y bibliotecas, deficiencias en el mantenimiento de los desperfectos en centros municipales, en la limpieza de los centros educativos, falta de efectivos policiales de acuerdo con las ratios comúnmente aceptadas, la ausencia, por más de un año de la grúa municipal, largos plazos en las contestaciones y resoluciones administrativas o una alarmante precariedad en tareas esenciales, como todo lo relacionado con los servicios sociales”.

“Todo este deterioro”, afirman,  “viene ocasionado por una pérdida continuada de personal, lo que conlleva que el resto de la plantilla se vea obligado a aumentar sus cargas de trabajo, a poner en riesgo su salud y a ofrecer un servicio de menor calidad a la ciudadanía. Una situación en contradicción con el deseo compartido de que Alcalá de Henares crezca en servicios y ofertas públicas, como corresponde a una ciudad que pretende ser referente en la Comunidad de Madrid”.

“El deterioro de los servicios públicos”, expusieron contundentes en la comparecencia, “suele ser la antesala de las privatizaciones de los mismos, una dinámica a la que todos los sindicatos presentes nos oponemos. No estamos reclamando ahora mejores condiciones salariales, ni más derechos laborales, lo que reclamamos es poder garantizar a la ciudadanía, a la inmensa mayoría, unos servicios públicos de calidad que se sostengan en el compromiso y la profesionalidad de todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras que integramos el Ayuntamiento”.

Al final de la rueda de prensa se han dado algunas indicaciones sobre el calendario de movilizaciones (recogida de firmas, concentraciones, etc.) “que iniciaremos a partir de ahora y que irá en consonancia con la respuesta que obtengamos del Equipo de gobierno municipal. De todo ello se informará en lo sucesivo a los medios y a los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

1 Comentario

  1. Vergonzoso, ni una mención al cese inmediato de siete trabajadores del Ayuntamiento que algunos llevan 9 años trabajando. Aunque no es de extrañar, ya que fueron ellos los que lo pactaron con la corporación. Este es el nuevo sindicalismo, el que pacta despidos y muestra nula empatĺa por los más débiles. UGT,CCOO, CSIF vendidos a sus intereses particulares.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.