7.000 VIDAS | Por José Antonio Pacheco

O la Alcaldesa y el Consejero no leen Puerta de Madrid, que refleja sus propias declaraciones, o no leen con atención los correos electrónicos que les envían desde la Delegación del Gobierno, con los mismos datos y que, según ellos  reconocen, proceden de la propia Delegación del Gobierno, o, creo, les importa un ardite la problemática que supone la inmigración de todo tipo que, procedente de otros países viene llegando a nuestro confortable primer mundo.

Foto de Pedro Enrique Andarelli
  • Cuando nos golpean tragedias de esta magnitud es inevitable que la ciudadanía quiera encontrar a los culpables.

 

  • Tribuna de opinión remitida por José Antonio Pacheco Márquez, vecino de Alcalá de Henares.

 

Destaca en portada, en su edición de fecha veintidós pasado, el Semanario local  Puerta de Madrid, que unas 7.000 son las personas que han pasado por el Centro de Acogida de Migrantes, desde su puesta en funcionamiento el mes de octubre del año 2023, en las antiguas instalaciones de la Base Primo de Rivera de nuestra ciudad. Posteriormente, en el desarrollo de la noticia en páginas interiores, reseña y destaca comentarios al respecto, tanto de la Alcaldesa de Alcalá de Henares, como del Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid. Llueve sobre mojado.

De la propia lectura del artículo se deduce la manipulación constante de la actual Corporación Municipal y de los responsables de la CAM sobre esta situación.

Ejemplo. Informa el redactor de la noticia que han pasado por este centro 7.000 personas, que desde su apertura se ha incrementado su capacidad desde las 1.134 plazas iniciales, y que, luego de sucesivas ampliaciones, se ha llegado a las 1.700 actuales. Refleja que, recientemente, la Delegación del Gobierno ha comunicado a la CAM la última ampliación en 110 plazas, cuando en el párrafo siguiente, entrecomillado, dice la Alcaldesa que “…por la decisión de ampliar, una vez más sin previo aviso su capacidad en otras 110 personas”.  ¿Se comunicó o no se avisó?.

Sigue otro entrecomillado de la Alcaldesa que dice “…han pasado por allí más de 7.000 personas, según sus propios datos”. Se refiere a información recibida por parte de la Delegación del Gobierno, supongo. En el apartado final, ya referido a las protestas de la CAM, por boca de su Consejero de Presidencia, se lee que la Delegación del Gobierno en Madrid comunicó por correo electrónico al Ejecutivo autonómico el incremento de 510 plazas en los centros de personas procedentes de Canarias a Caramanchel y Alcalá de Henares, 400  a Caramanchel y 110 a Alcalá de Henares. En un  párrafo posterior, se dice que el Consejero ha solicitado al Delegado del Gobierno conocer el número de plazas totales habilitadas en estos dos centros,… así como el número de las personas que ya han pasado por los mismos desde su puesta en marcha.

O la Alcaldesa y el Consejero no leen Puerta de Madrid, que refleja sus propias declaraciones, o no leen con atención los correos electrónicos que les envían desde la Delegación del Gobierno, con los mismos datos y que, según ellos  reconocen, proceden de la propia Delegación del Gobierno, o, creo, les importa un ardite la problemática que supone la inmigración de todo tipo que, procedente de otros países viene llegando a nuestro confortable primer mundo.

No voy a comentar más los recurrentes y desafortunados comentarios de nuestros representantes públicos actuales, tanto municipales como comunitarios sobre el tema, carentes de una total falta de empatía y demostrando una total  falta de solidaridad hacia estas personas y sus trágicas circunstancias vitales. Pero si me quiero referir, por curioso, al uso reiterado por parte de nuestra  Alcaldesa del término “deambular” y lo, que según ella supone de riesgo para el resto de ciudadanos. Según la RAE, deambular significa “andar, caminar sin dirección determinada”. Debo reconocer que yo, muchos días, salgo a andar y camino sin una dirección determinada por las calles de nuestra ciudad, con la simple intención de pasear. ¿Supone un riesgo para el resto de complutenses que otros complutenses “deambulemos” un rato por nuestras calles.

Estas personas (según Puerta de Madrid, Delegación del Gobierno, la Alcaldesa de Alcalá y el Consejero de Presidencia, 7.000), han llegado a nuestra ciudad huyendo de la miseria, el hambre, las guerras, la muerte, buscando todos ellos una oportunidad, no ya de mejorar sus vidas, si no en busca de “una vida”.  Por eso, vuelvo al titular, me congratulo, como ciudadano afortunado de esta ciudad, de este país, que hayamos sido capaces de acoger a esas 7.000 personas y que ahora, ellos, tengan una mínima ocasión de, donde estén, en otra ciudad, en otro país, solos, con otros familiares, con amigos, con gente que les haya acogido de llevar a cabo sus sueños.

Seguro que muchos de ellos, recordaran estos dos, tres meses, que estuvieron en Alcalá de Henares, como una primera etapa de su aventura en este primer mundo. Y si, señora Alcaldesa, señor Consejero, igual el agua de las duchas del CAED no salía siempre caliente, los menús se repetían muchos y se pasa algo de calor o frío en las carpas, pero ellos en sus mentes, en sus pensamientos, echarán la vista atrás y recordarán los días, meses, incluso años, en que no comían todos los días, en que les maltrataban, eso sí, a diario, en un camino que sólo dejó de ser un infierno cuando un autobús  les dejó de noche (de noche, si, ¿y qué pasa?) a las puertas de un lugar nuevo. Pero que al levantarse el primer día, les dieron un desayuno caliente y pudieron salir a descubrir un mundo nuevo, feliz para ellos, “deambulando” por nuestras calles y plazas.

Si no les preocupan estas personas, salvo para usarlas como números arrojadizos, crispar y sembrar odio, al menos, no molesten a los que sí se ocupan de ellos.

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. “…han llegado a nuestra ciudad huyendo de la miseria, el hambre, las guerras, la muerte, buscando todos ellos una oportunidad, no ya de mejorar sus vidas, si no en busca de “una vida”.”
    Para que lleguen estos 7000 ¿cuántos se han ahogado? es decir, han encontrado “la muerte”.
    No quiera hacernos ver sólo la cara de la moneda.
    Apoyar la inmigración ilegal es apoyar la muerte de una gran tasa de estas personas.
    Dígale al gobierno que les deje entrar legalmente y, de paso, que les vaya construyendo vivienda.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.