- Nos encontramos a un líder de la oposición relajado y con muchas ganas de seguir trabajando para la ciudad de Alcalá de Henares.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y videoentrevista de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
La primera pregunta que le formulamos es sobre el resultado de la Elecciones Europeas. “El PP había planteado una moción de censura prácticamente con las europeas y no la ha ganado. Son sólo dos escaños de diferencia, muy pocos puntos porcentuales, y el PSOE afianza un 30 % de apoyo de la ciudadanía. Yo estoy convencido de que si mañana hubiera elecciones en este país, volvería a ser Pedro Sánchez presidente, porque ese pacto del PP con la ultraderecha conocida de Vox y con la ultraderecha hasta ahora desconocida de Alvise no va a gobernar este país en mucho tiempo”.
“Ha habido un gran auge de la ultraderecha, pero esa ola que parecía imparable ha sido detenida. En Europa van a pactar los conservadores, las personas que representan la democracia cristiana, también los liberales, con la socialdemocracia. Europa se construye a base de grandes pactos, muy centrados y dejando al margen los extremos y la pena de este país, la pena en España, es la incapacidad del Partido Popular, que nada más llegar al gobierno lo hizo con un grupo de ultraderecha. Lo hizo en las municipales, lo hizo en las autonómicas, regalando ayuntamientos a la ultraderecha en unas coaliciones como la de Alcalá de Henares. Por lo tanto, el ejemplo de Europa es el ejemplo que no se sigue aquí en España por parte del Partido Popular”.
“Mi pregunta es si el PP estará dispuesto también a pactar con Alvise en un futuro cercano”
Requerimos al líder de la oposición municipal una valoración sobre el resultado de las Elecciones Europeas en Alcalá de Henares… “Pues preocupación por el auge de un partido como el de Alvise, que representa un antisistema de ultraderecha, algo que va contra lo que la mayoría de vecinos y vecinas de Alcalá quieren, pero además desde unos postulados de ultraderecha excluyentes con el diferente, que además degrada a las instituciones, y mi pregunta es si el PP estará dispuesto también a pactar con Alvise en un futuro cercano, porque desde luego parece que al Partido Popular le vale todo contra el PSOE.
“De hecho lo que vivimos en la campaña electoral aquí en Alcalá de Henares fue una agresión en la carpa a los compañeros del Partido Socialista, les lanzaron piedras unos chavales con el brazo en alto haciendo apología con el saludo nazi, una piedra que si hubieran impactado en algún compañero habría causado una fuerte lesión. La gran vergüenza de Alcalá de Henares es que el Partido Popular y la alcaldesa Judith Piquét no lo condenaron ¿En dónde estamos? En un partido popular, constitucionalista en teoría, democrático en teoría, que no condena que tiren piedras contra un partido como el Partido Socialista. Eso ocurre aquí en Alcalá de Henares. Me preocupa la ultraderecha, pero sobre todo la cobertura que le dan desde sectores del Partido Popular aquí en Madrid.
“Esas cosas parece que Judith Piquet aquí no lo cuenta, pero realmente esas etiquetas de traidores son etiquetas que deberían desterrarse de la política”
Abordamos con Javier Rodríguez, que desde el PP de Alcalá se ha afirmado que hubiera consumado su traición a todos los alcalaínos en referencia a su voto en el Congreso de los Diputados a la ley de amnistía. “¿Es curioso, no? La amnistía es una cuestión que en la campaña electoral de Cataluña el PP apenas ha utilizado. Ya la asume, y todos sabemos que mañana mismo estaría pactando con Junts el señor Feijóo, y cualquier persona que de verdad considere que la amnistía y su aprobación inhabilita a cualquier partido para ser votado, no debería votar jamás al Partido Popular, porque sabemos que el Partido Popular pactará con Junts más pronto que tarde. Esa es la realidad que está buscando desde hace tiempo el señor Feijóo. Aquí en Madrid lo tratan de camuflar con Isabel Díaz Ayuso con frases como la que pronuncia el PP de Alcalá de Henares, pero realmente si lo califican de traición, estamos convencidos de que en breve Feijoo pactará con Junts”.
“En el congreso de los diputados lo que votamos son muchas cosas, entre otras la subida del salario mínimo interprofesional, las pensiones que están disfrutando tantos y tantos alcalaínos, y si queremos hablar de traiciones, también Vox nos acusa de traidores por querer regularizar 500.000 inmigrantes que están ya en España trabajando. El PP vota junto a nosotros en el Congreso. Esas cosas parece que Judith Piquét aquí no lo cuenta, pero realmente esas etiquetas de traidores son etiquetas que deberían desterrarse de la política”.
El excalde de Alcalá declaró en su momento que el equipo de gobierno PP y Vox no tienen una idea de ciudad y que ha sido un año en blanco… “Efectivamente. La sensación que tengo es que Alcalá de Henares iba a una buena velocidad. Es como si un coche avanzara a kilómetros y fuera poco a poco acercándose al objetivo de conseguir la mejor ciudad posible, que se está deteniendo y que va yendo cada vez más despacio. Si algo se mueve es por la inercia del pasado, por la inercia de la herencia que hemos dejado a este equipo de gobierno, que se puede ver en calles remodeladas, en fondos europeos, en proyectos que van a durar incluso hasta el 2026.
“Han contratado a un nuevo jefe de policía con un sueldo muy alto en lugar de confiar en los profesionales de la plantilla”
Pero mi pregunta es ¿Dónde están las promesas y las propuestas estrella del Partido Popular de Judith Piquet de hace un año? dónde están las 5000 plazas de aparcamiento soterrado, aparcamientos bajo superficie de las cuales hay cero y cero planes de hacer nada. ¿Dónde está esa estación de autobuses que no es ni siquiera una partida presupuestaria en los presupuestos de la Comunidad en Madrid? Es simplemente un cántico al sol. En definitiva, estamos viendo como nada de lo que ellos querían mejorar, mejora, y desde luego están viviendo de las rentas del pasado”.
“Nosotros tenemos datos objetivos. Siete millones de euros invertidos en los parques, y hay que ver qué vergüenza da ahora mismo ver los parques en Alcalá de Henares por falta de mantenimiento. Vuelven a repetir los errores que Bartolomé González cometió y estamos viendo como poco a poco la ciudad comienza a detenerse. Realmente no se están produciendo ahorros en el personal, lo cual tampoco es excesivamente grave, pero sí comparado a esas ganas que tenía siempre el PP de hablar de nuestros asesores. Es decir, no se puede estar en la oposición denunciando algo que luego en el gobierno practican, han contratado a muchos asesores, han contratado a un nuevo jefe de policía con un sueldo muy alto en lugar de confiar en los profesionales que había en la plantilla”.
“Cuando dan cifras muy concretas, la verdad es que causa sonrojo, porque en un presupuesto de 226 millones, hablar de la rebaja de los grupos políticos, que son 17.000 euros, esa rebaja es algo ínfimo, 17.000 euros de rebaja para pegar un pellizco a los grupos políticos y dificultarnos un poco la labor, realmente es lo que se han podido gastar en poner una moqueta azul, en pintar la zona de alcaldía, en cambiar la refrigeración, en poner monísima toda la zona donde habitualmente trabaja la alcaldesa. Está bien, pero no trate de engañar a los vecinos, 226 millones es mucho dinero y lo que nosotros quisiéramos es no estar hablando de casos puntuales, sino de un buen uso de ese dinero, de unos buenos presupuestos, que de hecho nosotros los hemos enmendado en su totalidad, con más de 159 propuestas para mejorar”.
“Alcalá tiene una virtud, una ventaja respecto a la política nacional y es que aquí nos conocemos todos”
En cuanto a las declaraciones de Judith Piquet en un medio de comunicación nacional al cumplir un año en el cargo, aseguró que gobierna Alcalá en coalición con Vox, “una pareja que goza de buena salud”, Javier Rodríguez se muestra escéptico, “Alcalá tiene una virtud, una ventaja respecto a la política nacional y es que aquí nos conocemos todos y sabemos lo que se dice también en privado, porque siempre hay gente conocida en las distintas formaciones políticas. Yo sé muy bien que el Partido Popular tiene un plan claro de intentar romper con Vox cuando queden apenas unos meses para las elecciones”.
“Quieren situarlos en la oposición y que no vayan a las elecciones gobernando junto a ellos. Con lo cual deberían tomar nota los señores de Vox, que tal vez al no ser alcalaínos no se dan cuenta de todos estos rumores y cosas que se están fraguando en los mentideros del Partido Popular, para los cuales pactar es para acabar con el que has pactado, no para desarrollar un programa conjunto. Por lo tanto, Vox está en peligro de extinción si fuera por el Partido Popular de Alcalá. Por otro lado, dentro del Partido Popular sabemos también las desavenencias que existen con Vox en determinadas cuestiones, en otras no y sabemos de las tensiones que hay también sobre la continuidad de la alcaldesa o sobre la ruptura de este pacto”.
“Mañana mismo sería alcalde de Alcalá de Henares y abandonaría mi puesto en el Congreso de los Diputados”
El pasado viernes se celebró la jornada de puertas abiertas en el Congreso de los Diputados y Javier Rodriguez nos cuenta su experiencia como flamante diputado. “Fue una experiencia maravillosa. La verdad es que los que hemos sido alcaldes estamos acostumbrados a tratar con gente y es maravilloso porque quien entra al Congreso a visitarlo tiene cierto interés, respeto por la institución… La gente quería ver los impactos de las balas del 23 F cuando se intentó interrumpir la democracia a tiros. La gente en general, estuvo muy amable, muy agradecida y además con una anécdota interesante encontrarme a un alcalaíno como Ángel Carmona, que es el que dirige todo el programa de las mañanas en Radio Nacional de España, que es un orgullo tener un alcalaíno situado en la conducción de un programa de ámbito nacional y fue una gran alegría verle allí”.
Apunto de finalizar la entrevista con Javier Rodríguez le formulamos la pregunta del millón, que es si va a seguir manteniendo el cargo de portavoz municipal hasta el fin del cuatrienio. “Por supuesto que lo voy a mantener, entre otras cosas porque puede que más pronto que tarde, antes del año 2027 se produzca esa crisis que está en ciernes entre el Partido Popular y Vox y tengamos que elegir un nuevo alcalde de Alcalá. El PSOE fue el partido más votado y yo mañana mismo sería alcalde de Alcalá de Henares y abandonaría mi puesto en el Congreso de los Diputados, porque ser alcalde de Alcalá de Henares es el mayor honor, ha sido el trabajo de mi vida y ha sido el trabajo en el que quisiera seguir, porque Alcalá merece un mejor gobierno que el que tiene con Judith Piquet, y como digo, en ese caso de ruptura, desde luego pasaríamos a volver a proponer mi candidatura como alcalde y estoy convencido que en el año 2027 volveremos a gobernar en esta ciudad. Políticamente y profesionalmente ser alcalde de Alcalá es el mayor galardón”.