-
García Falagán debutó sus primeros Juegos Paralímpicos en Tokio 2020, disputando las pruebas de velocidad.
Alba García Falagán estudiante del Grado de Fisioterapia en la Universidad de Alcalá ha conseguido este fin de semana la marca mínima A en salto de longitud paralímpico en el Campeonato Universitario de Madrid, posicionándose como segunda mejor de todo el mundo y siendo candidata a conseguir medallas rompiendo la barrera de los 5 metros.
Fue en el transcurso del Campeonato Universitario de Madrid celebrado en las instalaciones deportivas de la Universidad Politécnica en Leganés. La marca conseguida por Alba mejoró en 20 centímetros su mejor registro personal, demostrando el gran momento de forma por el que atraviesa la joven atleta española.
Cabe destacar que la atleta alcalaína consiguió el cuarto puesto en esta misma prueba en el último campeonato del mundo disputado en la capital francesa en verano de 2023. Allí se quedó a un solo centímetro de la medalla de bronce con un salto de 4’82, lo que supuso la primera plaza de atletismo para España de cara a la gran cita paralímpica en 2024.
García Falagán debutó sus primeros Juegos Paralímpicos en Tokio 2020, disputando las pruebas de velocidad. La atleta alcalaína consiguió un diploma paralímpico en los 200 metros lisos al quedar séptima en la final con una marca de 26,45 segundos.
Todo apunta a que se clasificará para participar en los juegos paralímpicos de París 2024, aunque antes, en mayo, participará en el Campeonato del Mundo Paralímpico que se celebrará en Kobe (Japón).
Alba tiene una discapacidad visual de nacimiento llamada amaurosis congénita de Leber que afecta a la retina, pero sus ojos son Pedro Maroto, su llamador, y Diego Folgado, su guía, que junto a Juan José Morgado, su entrenador, le han hecho alcanzar el éxito.