- El famoso edificio de La Galera, ubicado en la calle Santo Tomás de Aquino, acaba de ser incluido en la Lista Roja de Hispania Nostra
Nuevo capítulo en la agónica historia de la antigua cárcel de mujeres de Alcalá de Henares. Según se recoge en el informe, el edificio se encuentra en un “avanzado estado de ruina, con riesgo de colapso, pese a los anuncios de recuperación a través de los años, que nunca se concretan”.
Sobre un antiguo convento de Carmelitas Descalzos (Colegio convento de San Cirilo, edificado en 1598, del que quedan aún algunos vestigios y elementos), se levantó en el siglo XIX esta prisión femenina. Se sitúa a escasos metros de la prisión masculina (recuperada hace unos años como Parador Nacional). Durante un tiempo fue prisión central femenina, dando servicio a toda España. Fue diseñada por el afamado arquitecto Tomás Aranguren, con la ayuda de su hijo Celestino. Tras terminar su uso penitenciario, pasó a manos de la Universidad de Alcalá (1988). Se proyectó para ella una residencia de estudiantes que nunca vio la luz. Desde entonces, está abandonada.
Desde el punto de vista arquitectónico, Hispania Nostra explica que La Galera ha perdido buena parte de las naves auxiliares, pero se mantienen los edificios principales, abandonados. “Se halla en ruina avanzada. Cada año que pasa, se cae un tramo más de la techumbre, permitiendo la entrada de agua y nieve en el interior. Tras numerosos anuncios de recuperación, ahora hay un proyecto de consolidación de las estructuras, pero hasta el momento no se ha llevado a cabo. La ruina y el abandono avanzan a un grado que puede hacer irrecuperable el inmueble, especialmente si los muros colapsan”, añaden.
En marzo de 2021, la Universidad de Alcalá anunciaba que rehabilitaría el deteriorado edificio. Pues bien, desde Hispania Nostra denuncian que, en el último año, la cisneriana ha publicado la convocatoria de licitación para las obras de consolidación del edificio en tres ocasiones quedando todas desiertas.