- Manifestación por el centro de Alcalá para que se respeten a los animales en el Mercado Cervantino.
- Crónica gráfica y video de Pedro Enrique Andarelli para ALCALÁ HOY
Casi medio centenar de personas se manifestaban este pasado 1 de octubre en contra del uso de animales en los mercados medievales, como en este caso, en el Mercado Cervantino que se llevará a cabo del 7 al 12 de octubre.
La manifestación, convocada por Mercados Medievales, Libres de Animales cuyo promotor es Iván Ruiz autor de la última petición en change.org, estaba apoyada por 25 organizaciones de sensibilidad animalista, pero finalmente sólo asistieron tres organizaciones, Partido Animalista , Anuma y Alcalá antitaurina que hicieron el recorrido tras la pancarta de la convocatoria coreando lemas como “No pararemos hasta que llegue el dia, en que toda jaula quede vacía” o “Por unos minutos de diversión, toda la vida de destrucción”. El único concejal que asistió a esta manifestación fue el incombustible concejal de Izquierda Unida, David Cobo.
Iván nos explicaba que ya en el año 2016 la Plataforma para la Protección Animal de Alcalá de Henares ya denunció la explotación animal, ya que según miembros de la entidad, pudieron comprobar como un burro presentaba heridas en su cuerpo, como resultado de cuerdas y anillas de metal sin que ningún veterinario lo valorase en ningún momento.
María Aranguren: “El cuidado de los animales en el Mercado Cervantino es máximo”
La concejala de Cultura y Festejos, María Aranguren, ha asegurado a ALCALÁ HOY que”el cuidado de los animales en el Mercado Cervantino es máximo”. También nos avanza que en esta esta edición no estarán las aves, pues por motivo de la gripe aviar la Comunidad de Madrid es zona de exclusión.
“El Servicio Veterinario del Ayuntamiento de Alcalá trabaja desde hace meses con la adjudicataria del Mercado Cervantino MST. En estos momentos esta confirmada la participación para este mercado de caballos, camellos, dromedarios, ponis, burros, conejos, cabras, liebres o cobayas”.
“Las medidas para esta edición se centran en un abanico de acciones de defensa de la protección de los animales, entre las que destacan atención permanente del Servicio Veterinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el reconocimiento expreso de los animales antes de la salida”.
También se dispondrá con un Servicio Veterinario Clínico Antiemergencias de 24 horas al día, y Plan de Evacuación Especifico que asegure el traslado del animal al Hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.