- La concejal de Desarrollo económico defiende la importancia de la Agenda Urbana para seguir optando a los fondos europeos que financien proyectos como este.
“La peatonalización del centro es una oportunidad, no solo para que los alcalaínos puedan disfrutar de esta zona de la ciudad de una forma mucho más amable, sino para hacer la ciudad más accesible al turismo y fomentar el crecimiento económico”, ha explicado la concejal de Cs, recordando que “las dos actuaciones que se están llevando a cabo en estos momentos, en las zonas este y oeste, tienen como objetivo unificar las áreas que ya se han cerrado a la circulación”.
Un proyecto global que “también comprende la rehabilitación e implantación de zonas de bajas emisiones en el centro”, ha defendido Obiol, y que “se está llevando a cabo gracias a los fondos europeos Next Generation”, que llegan a través de la concejalía de Asuntos Europeos y la Oficina Horizonte Alcalá 2030 que dirige el vicealcalde, Miguel Ángel Lezcano.
En este sentido, la concejal de Cs ha defendido la importancia de la aprobación en el pleno del pasado día 7 de septiembre de la Agenda Urbana de Alcalá de Henares como “carta de presentación para la consecución de ayudas y ‘llave’ para la llegada de fondos europeos”, al tiempo que ha adelantado que desde el Equipo de Gobierno se seguirá trabajando en esta línea, que está permitiendo “financiar proyectos que están transformando la ciudad y mejorando, no sólo el centro, sino también todos y cada uno de los barrios”.