-
Jueves 14 de Julio Música en las Terrazas 2022: continúa el ciclo musical con José María Guzmán, una historia de nuestra música.
- Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
La carrera de Guzmán se ha diversificado mucho, ya que ha sido cantante, productor, guitarrista, bajista, y actor en musicales como «Rocky Horror Picture Show» o «We Will Rock You», músico de sesión en estudio, autor de jingles publicitarios, colaborador en bandas sonoras, etc., por ello es necesario decir que vamos a centrar su biografía en sus proyectos discográficos, tanto en solitario como en los grupos en los que ha estado.
José María Guzmán es un músico de versatilidad y enormes cualidades que muestra desde el principio de su carrera, cuando ya era requerido a finales de los 60 como vocalista, bajista o guitarrista, según se terciara, para directos y grabaciones. En 1.970 nacen Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, también conocidos por sus siglas, CRAG. Es un cuarteto español de música pop, intermitentemente en activo desde los años 1970, formado por los músicos Juan Robles Cánovas, Rodrigo García, Adolfo Rodríguez y José María Guzmán.
Los cuatro juntos han publicado solamente tres elepés que con el tiempo han sido reivindicados por su música, sus letras y sus armonías vocales y han sido comparados con la banda estadounidense Crosby, Stills, Nash and Young, hasta el punto de que su elepé Señora azul está considerado uno de los mejores de la historia del pop español.
En 1973 forma Solera, germen de Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, (C.R.A.G.), que debuta en 1974 con “Señora Azul”, encabezando el nuevo pop-folk español que miraba a California, en una época en que la canción del verano dominaba las listas.
En el año 1978 graba su primer álbum producido por él mismo para la discográfica C.B.S. “El País de la Luz” con un sentido acústico fuera de lo común en esa época, con colaboraciones de sus antiguos compañeros, Sherpa (Barón Rojo) Rodrigo (C.R.A.G.), Pepe Robles (Módulos) etc.
Más tarde, en los 80 forma el grupo Cadillac con canciones tan conocidas como Valentino (Eurovisión 1986) Pensando en ti, Perdí mi oportunidad…
El jueves en Alcalá de Henares José María Guzmán comenzaba con un popurrí de legendarias canciones de Billy Joel, como My life, Take to just you where you are y Uptown girl, para luego continuar con las distintas canciones de su época con Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán como Señora azul, Linda Prima o Igual que una noria. Una noche inolvidable llena de recuerdos de la década de los 70, en definitiva el rescate de una leyenda.