-
Alcalá de Henares sigue en el furgón de cola en inversión en Servicios Sociales por habitante y sufre una alarmante falta de trabajadores sociales, denuncia Izquierda Unida.
Según el Consejo General de Trabajo Social, que agrupa a los colegios profesionales de trabajo social de toda España, la ratio ideal sería de 1.700 habitantes por trabajador social. “La falta de personal es alarmante, Alcalá de Henares necesita, como mínimo, entre 7 y 10 trabajadores sociales más”, señala el concejal de UP-IU David Cobo.
Izquierda Unida denuncia la ineficiente gestión municipal en Alcalá de Henares en el área de Servicios Sociales, y pone como ejemplo que un trabajador social de Alcalá de Henares se jubiló el 28 de febrero de este año y su plaza sigue sin ser cubierta. David Cobo preguntó a la concejalía de Servicios Sociales por qué no cubría esa plaza. El 4 de mayo la respuesta de la Concejalía fue que se estaba “estudiando la modalidad contractual con la nueva reforma laboral”.
Para IU es un pretexto lamentable. “La reforma laboral entró en vigor el 31 de diciembre de 2021. A finales de febrero se jubila un trabajador y en mayo se está estudiando la reforma laboral y ahora, en junio, la jubilación sigue sin ser cubierta”, dice Cobo.
En cuanto al presupuesto para Servicios Sociales, Alcalá de Henares sale mal parada. En este municipio la inversión en Servicios Sociales sigue estando por debajo de los 40€ por habitante/año, lo que coloca a Alcalá de Henares en los municipios con una inversión “pobre” en Servicios Sociales. Los municipios con una inversión “excelente” en esta materia están por encima de los 100€ por habitante/año.
En cuanto la ejecución del presupuesto municipal en Servicios Sociales, es decir, lo que realmente se gasta respecto a lo presupuestado, el resultado es demoledor. En el año 2020, el último en el que hay datos publicados, el 30% quedó sin gastar. Si vamos al apartado de subvenciones, ayudas directas a las familias para garantizarles alimentos, alojamiento social, ayudas de emergencia… el 80% de lo presupuestado se dejó sin gastar.
“Llama poderosamente la atención la carencia de recursos para ayudar a las familias trabajadoras más vulnerables que destina el Gobierno municipal de PSOE y Ciudadanos. Mientras, no dudaron en subir el sueldo de concejales en plena pandemia y, ahora mismo, se gasta 1.050.000€/año más que a principio de legislatura en sueldos de concejales y cargos de confianza”, dice Cobo.