- ¡Oh! PROJECT vuelve a lanzar Alcalá de Henares: Cuna de Culturas. Ayer y Hoy en su III Edición de las Jornadas de Diversidad Cultural.
- Crónica gráfica y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Este fin de semana Alcalá de Henares se ha unido a la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, con el objetivo de apoyar la diversidad, el diálogo, la inclusión y la cooperación entre las distintas culturas.
Las actividades, coordinadas desde el Programa Otra Forma de Moverte de la Concejalía de Juventud, han comenzado este sábado y tendrá continuidad el próximo 28 de mayo en torno a dos vértices: por un lado “Cultura, Arte, Expresión”, cuyo contenido se ha desarrollado este fin de semana, y por otro, “Ocio, Cultura Joven”, que tendrá lugar el sábado, 28 de mayo.
Este fin se semana se ha representado la obra de teatro “La Maestra”, una historia ubicada en la década de los 50 en Colombia, de la compañía de Teatro ELA Escuela de Arte de Colombia, el Parque de Juan de Austria, acogió numerosas propuestas: un espectáculo de danza a cargo de CreandOH!, Flamenco a cargo de la Escuela de Danza Azucena Rodríguez y Capoeira a cargo de la Asociación 7 Mares.
La tarde comenzaba con la presentación que corrió a cargo de Erina S. Sanders directora de Creand¡Oh! cuya sede es ¡Oh! PROJECT ubicado en la calle Coruña 16 quien agradeció a Otra Forma de Moverte y a la concejalía de Juventud por darles apoyo acoger a ¡Oh! PROJET dentro de su programa además de fomentar y valorar a los talentos que se subían en la tarde del viernes al escenario.
El Centro Socio Cultural Zulema albergó por la mañana el programa “Haciendo Cultura en el Barrio”, con diferentes actividades y, por la tarde, el epicentro fue la Puerta de Madrid. Alberto González acudió al encuentro “Alcalá Ciudad de Mil Colores” que comenzó con un pasacalles de Samba Brasileña, continuó con el Festival Raíces Culturales: Danza y música intercultural presentado por Gonçalo Freitas Flamenco, rumbas y guitarra española, Bachata, Salsa, Ritmos Latinos, Tarantela siciliana, Danza Oriental: Bollywood, Tango argentino, Malambo con boleadoras, Baile paraguayo, Raza de Soare, K-pop, Danza del vientre, Poesía, Bailes ucranianos, Coreografías africanas, Bossa Nova, Samba brasileña, Rueda cubana, Canciones populares chilenas, Bailes populares peruanos y más sorpresas musicales. Para cerrar la jornada, se pudo disfrutar de la actuación de Deborah Ayo: “Raíces Afro”.
En el Parque Juan de Austria, el numeroso público asistente la mayoría niños, jóvenes y en general de carácter familiar pudieron disfrutar de numerosas propuestas protagonizadas por las artes escénicas en las que han Participado más de 100 bailarines, coreógrafos, artistas, y distintas disciplinas pertenecientes a diversos colectivos y centros.
El concejal de Juventud y Diversidad Alberto González nos concedió unas declaraciones “es un auténtico placer que os hayáis acercado a este Parque de Juan de Austria en el cual podemos ver a familias y a niños y niñas de todas la edades poder disfrutar a través de las culturas que es lo queríamos escenificar y como Alcalá tiene mucha multiculturalidad y diversidad y como celebrarlo que disfrutarlo también”
“Están siendo unos meses muy intensos porque Alcalá es una ciudad muy intensa y ahora que hemos dejado la pandemia atrás y que el buen tiempo acompaña vemos como la ciudad va cogiendo su ritmo normal. Dentro de esta feria de la diversidad cultural, hemos querido acercar estos actos a otros puntos de la ciudad. La semana que viene estaremos en el parque O’Donnell además de haber pasado ya por en Centro Cultural Zulema y por La Puerta de Madrid. Vamos a vivirlo desde diversos aspectos como danza, música, canto, pintura y sobre todo la semana que viene lo enfocaremos más a nuevas culturas, desarrollando por ejemplo la cultura friki que es una parte con la que muchos alcalaínos y alcalaínas se sienten identificados. En definitiva hemos querido abordar la realidad multicultural Alcalá”.
Además Alberto González nos hacía un avance de lo que va a acontecer el próximo mes, “el mes de junio va a ser una auténtica locura en el buen sentido de la palabra vamos a poder disfrutar de actividades como ‘Alcalá Suena’ que está ya a la vuelta de la esquina, las fiestas de los distritos que ya se están desarrollando y en este Parque Juan de Austria la celebración de la fiesta de San Juan que realizaremos la tradicional hoguera, actividades para los niños y música que ya avanzaremos más adelante”
El próximo sábado, Ocio y Cultura Joven en el Parque O´Donnell
La segunda vertiente de la Feria se desarrollará el 28 de mayo, bajo la denominación “Ocio y cultura joven” y tendrá lugar en el Parque O´Donnell de 10:00 a 22:00. Coincidiendo también con el Día del Orgullo Friki (25 de mayo) esta jornada “Cervanfriki” ha convocado a más de veinticinco entidades de la Red de Tiempo Libre OFM, asociaciones, empresas y grupos informales vinculados al ocio en la ciudad. Las propuestas girarán en torno a los distintos continentes y tiempos, y se recogerán en juegos de rol, de mesa, hobbies, identidades musicales, nuevas tecnologías, tendencias de outfit, series legendarias, retos y otras.
Programa completo: https://ofm.ayto-alcaladehenares.es/wp-content/uploads/2022/04/II-TRIMESTRE-OFM-2022.pdf