-
La talla del Cristo fue realizada en el año 2006 por el imaginero Javier Tudanca.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa y video de Myriam Trujillo para ALCALÁ HOY
Las procesiones vuelven a las calles de Alcalá tras dos años de ausencia a consecuencia de la pandemia. La celebración religiosa del Domingo de Ramos se inició en la Catedral Magistral donde centenares de fieles congregados a partir de las diez de la mañana esperaron pacientemente la salida de la imagen del templo catedralicio, donde previamente se había celebrado una misa.
Desde allí, la imagen de la «borriquita» fue trasladada en olor de multitudes portando ramas de olivo y palmas, algunas de ellas ornamentales, hasta el Palacio Arzobispal recorriendo la calle San Juan y donde aguardaban autoridades eclesiásticas y civiles y el obispo de la diócesis Monseñor Reig Plá que procedió a la tradicional bendición.
Entre las autoridades civiles se encontraban representantes de las diferentes cofradías de la ciudad por un lado, y una nutrida representación municipal encabezada por el primer teniente de alcalde Miguel Ángel Lezcano. Por parte del equipo de gobierno ( PSOE-C’s), también se encontraba la concejala de Cultura, Turismo y Festejos y tercera teniente de alcalde María Aranguren, y otros concejales socialistas, Miguel Carlos Castillejo, Alberto González, Blanca Ibarra y Manuel Lafront. Por parte de la oposición municipal asistió la portavoz del grupo municipal del PP, Judith Piquet y los ediles popularesJavier Villalvilla, Esther de Andrés, Cristina Alcañiz y Marcelo Isoldi, y el portavoz de Vox, Javier Moreno, y el edil Antonio Villar del mismo grupo.
Posteriormente y alrededor de las once y media daba comienzo la procesión que transcurrió por la Plaza de Palacio, C/Santiago, C/ Imagen (donde se realizó una parada en la Iglesia Carmelitas Descalzas y se hizo entrega de un ramo de flores) C/ Mayor, Plaza de los Santos Niños para finalizar en la Plaza de Santa Lucía frente a la Catedral Magistral.
La imagen de «La Borriquita» estuvo acompañada en el recorrido de la procesión por cofrades, por el primer teniente alcalde Miguel Ángel Lezcano, por cierto único edil de Ciudadanos asistente a los actos del Domingo de Ramos, y los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Alcalá. La procesión contó con el acompañamiento de la banda de música Jesús de Medinaceli de nuestra ciudad.
Ya a las trece horas se celebró una solemne misa en la Catedral Magistral presidida por el obispo de la diócesis Monseñor Reig Plá, con asistencia de centenares fieles que colmataban el templo, entre ellos las autoridades municipales que habían participado en la procesión, que este año en nombre de la Junta de Cofradías, ha correspondido organizar a la Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores.
La Semana Santa alcalaína fue declarada en 2019 Fiesta de Interés Turístico Nacional y culturalmente es una celebración arraigada en todos los alcalaínos y alcalaínas, tanto si son cofrades o más o menos creyentes.
Muy bonita galería de fotos. Muy poéticas.