- PSOE: Isabel Díaz Ayuso visita de manera clandestina Alcalá de Henares el mismo día que despide a 200 profesionales sanitarios del Hospital Universitario Príncipe de Asturias

La edil socialista de Servicios Sociales, Salud y Consumo, Blanca Ibarra, ha señalado que “estamos ante uno de los días más negros y preocupantes de la sanidad pública madrileña” en su historia reciente. Ibarra ha denunciado la “campaña de acoso y derribo puesta en marcha por el Gobierno Regional del Partido Popular”, que ya afecta a miles de vecinos que han visto, por ejemplo, como se han disparado las listas de espera, las listas de atención quirúrgica o las pruebas diagnósticas. “Es una vergüenza el uso partidista de las instituciones que hace el Gobierno Regional, escondiéndose y con miedo de dar la cara y responder a esta realidad”, ha afirmado.
Hoy se despiden 200 sanitarios del hospital de Alcalá de Henares, los héroes de la #COVID19 van al paro… pero @IdiazAyuso viene a un polígono de nuestra ciudad para decir que hay estanterías vacías en Amazon (con veto a la presencia del @AytoAlcalaH) … en fin 😳 https://t.co/XZZZNbxwsM
— Javier R. Palacios (@javiRpalacios) April 1, 2022
El secretario general de los socialistas y alcalde complutense, Javier Rodríguez Palacios, ha lamentado por su parte la «visita clandestina de la presidenta a la ciudad», para decir que en Amazon hay estanterías vacías, el mismo día que despide a 200 sanitarios de nuestro Hospital. “Es una falta de respeto de todos los vecinos y vecinas de Alcalá, aunque, lamentablemente, estamos acostumbrado a estos desaires; la presidenta no entiende que hay que respetar y dialogar con los alcaldes, aunque no sean de tu mismo color político, y denota un nerviosismo creciente por intentar tapar todos los escándalos y los negocios que algunos han hecho en nuestra Comunidad con las mascarillas y la COVID-19”.
Rodríguez Palacios anunció que los socialistas complutenses “llevaremos al próximo Pleno municipal esta situación para exigir al Gobierno Regional que dé marcha atrás a esta medida y se contrate nuevamente a estos sanitarios, acabando además con la precariedad y la temporalidad presente”.