Nueva polémica sobre sobre el gasto en cargos de confianza y sueldos políticos en el Ayuntamiento de Alcalá

Hoy mismo el diario ABC se hace eco de esta polémica con el titular de " El pacto PSOE-Cs en Alcalá de Henares aumenta en 600.000 euros el gasto en altos cargos". Se afirma en el decano de la prensa madrileña que tener más poder también supone un mayor coste para los ciudadanos, que tienen que financiar el sueldo de más altos cargos, ya sea concejales con responsabilidades de gobierno o asesores de Alcaldía y de los grupos municipales.

Foto de Pedro Enrique andarelli
  • El PP critica que se pase de 9 a 14 asesores y la formación naranja dice que «miente» porque solo se han «reestructurado» los ya existentes.

Ayer mismo este medio se hacía eco de unas declaraciones del  vicealcalde de Alcalá de Henares y portavoz de Ciudadanos, Miguel Ángel Lezcano, en las que afirmaba que “Nuestro gobierno ha devuelto la dignidad y el buen nombre que el PP hizo perder a Alcalá de Henares”, en respuesta a las últimas acusaciones del PP alcalaíno también publicadas en este medio, en la que los populares afirmaban que “Javier Rodríguez y Lezcano incrementan el número de asesores tras su pacto de macrogobierno de 18 concejales“.

Hoy mismo el diario ABC se hace eco de esta polémica con el titular de ” El pacto PSOE-Cs en Alcalá de Henares aumenta en 600.000 euros el gasto en altos cargos”. Se afirma en el decano de la prensa madrileña que tener más poder también supone un mayor coste para los ciudadanos, que tienen que financiar el sueldo de más altos cargos, ya sea concejales con responsabilidades de gobierno o asesores de Alcaldía y de los grupos municipales. Un pacto entre dos formaciones políticas implica reparto de poder, y ello lleva implícito que más concejales tienen responsabilidades de gestión, y consecuentemente, más sueldos.

Los primeros presupuestos de Alcalá de Henares, tras el pacto firmado el 15 de diciembre de 2021 entre el PSOE (12 concejales) y Ciudadanos (6) – sigue informando ABC – reflejan este aumento del gasto público, según la denuncia realizada por el Partido Popular (5 concejales). La cifra que baraja este grupo municipal es que los nuevos altos cargos del consistorio costarán 590.000 euros más que en el presupuesto de 2020 (en 2021 no hubo presupuestos y se prorrogaron los del ejercicio anterior). Así, se pasa de 3.140.335 euros de 2020 a los 3.703.360 euros. Esta partida incluye, además de los altos cargos, los asesores de alcaldía y de los grupos municipales.

Las fuentes populares consultadas  por ABC, indican que este aumento se explica porque de los 12 concejales que había en el anterior equipo de gobierno, solo del PSOE, se ha pasado a 17 con responsabilidades, tras el acuerdo con Ciudadanos. Solo una concejal no tiene competencias. Igualmente, denuncia que se ha pasado de 9 a 14 asesores, con un sueldo de unos 44.800 euros, a los que hay que añadir los costes de la seguridad social de cada uno. Una modificación del reglamento, en lo que se refiere a los asesores, que se aprobó en la Junta de Gobierno del pasado día 11 y fue posteriormente ratificado por el pleno. Una de estas nuevas asesoras es la exdiputada autonómica Emi Fernández-Luna, como ya adelantó este periódico, aunque hasta ahora no se ha hecho oficial. De los cinco nuevos asesores, según el PP, tres son para la primera tenencia de alcaldía, de Ciudadanos, uno para la quinta teniente de alcalde, de Ciudadanos, y uno para el alcalde, del PSOE.

Estas fuentes populares indican que “de los seis concejales de Ciudadanos que se han incorporado al equipo de gobierno, cinco tienen áreas asignadas. Los concejales, cuando están en el gobierno, cobran más que cuando están en la oposición. Además, dos de los concejales de Ciudadanos han pasado a ser tenientes de alcalde (antes había tres, y ahora cinco), cuyo salario es mayor que el de un concejal sin competencias”.

Desde el Partido Popular se asegura que “parece que el pacto lo único que ha servido es para incrementar el gasto en detrimento de los ciudadanos y convertir el ayuntamiento en una agencia de recolocación de Ciudadanos tras la debacle en las elecciones del 4 de mayo en Madrid. Nos parece vergonzoso. No solo pasa en este ayuntamiento, sino en todos en los que aterrizan”.


El Partido Popular miente, se siguen teniendo 27 asesores como en todas las legislaturas anteriores

Ciudadanos se defiende de estas acusaciones de aumento de asesores afirmando que “en el pleno del otro día lo que se aprobó fue la reestructuración de los asesores en las diferentes concejalías. El Partido Popular miente, se siguen teniendo 27 asesores como en todas las legislaturas anteriores, ya que es lo que marca la Ley de racionalización y sostenibilidad de las administraciones públicas. En el gobierno del PP había nueve tenientes de alcalde y ahora hay cinco; 4 coordinadores generales de área y ahora hay tres; de tener varios directores generales a tener solo uno”.

Además, desde la formación naranja se arremete contra la portavoz del PP, Judith Piquet, porque, según su versión, “cobra más de 100.000 euros, 74.000 anuales más 27.000 de la Asamblea de Madrid. Es una de las diez políticas que más sueldo tiene en España”. En este sentido, apuntan al concejal Marcelo Isoldi “que cobra por dos ayuntamientos: uno como concejal en Alcalá de Henares y otro como cargo de confianza de la alcaldesa de Pozuelo”.

Igualmente, subrayan que los costes de seguridad y vehículos entre los años 2015-2019 han supuesto un recorte del 83%.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

  1. Ciudadanos en Alcalá de Henares ha acusado al PSOE de “pactar en las cárceles y hacerse fotitos con terroristas”. El portavoz de la formación naranja en la ciudad complutense, Miguel Ángel Lezcano, ha contestado así, en SER Henares, a las declaraciones que, el martes, el regidor de la localidad, Javier Rodríguez Palacios, hacía en esta misma emisora y en las que manifestaba que Ciudadanos está “muy escorado a la derecha”.
    Leer más en:
    https://cadenaser.com/emisora/2019/01/09/ser_henares/1547046459_660531.html

  2. ..y porque no poneis la lista completa de esos 27 afortunados o los que sean y lo que nos cuestan.
    ….como si fuesen la seleccion municipal…?

    Seria todo un ejemplo de transparencia y buenhacer de la gestion de nuestros euros

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.