-
El Pleno municipal solicita a la Comunidad de Madrid garantizar que el servicio prestado a los ciudadanos se corresponde con las obligaciones en dichos documentos contenidos.
Pleno Ordinario del 15 de marzo de 2022 [ Declaración institucional sobre transportes de Alcalá de Henares minuto 52:38 ]
Intervención en el Pleno del Portavoz de los trabajadores portavoz y presidente del comité de empresa Juan Carlos Sáez Onievas.
“Buenas tardes. En primer lugar quería agradecer a todos los partidos políticos que han apoyado esta declaración institucional. Creemos que era necesario. Entendemos que el Consorcio Regional de Transportes tiene que formar parte de también en forma de control de auditoría a esta empresa, ya que las reivindicaciones que estamos haciendo no es ni más ni menos que una mejora en el servicio que se da a la ciudadanía de Alcalá de Henares”.
“Simplemente trasladaros de parte de toda la plantilla de Alcalabús a todos los partidos políticos, que estamos de verdad muy agradecidos. Creemos que esta declaración es muy importante, ha caído en la plantilla como un poco de soplo de viento fresco, porque parecía que era difícil que se nos escuchara. Simplemente agradecer al ayuntamiento de Alcalá de Henares y a todos sus grupos políticos de parte de los trabajadores de Alcalabús este apoyo institucional”.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO HENARES CON MOTIVO DEL CUMPLIMIENTO ADECUADO URBANO DE TRANSPORTES DE ALCALÁ DE HENARES
Lectura de la declaración leída por Alberto Blázquez
“Como se ha tenido conocimiento, desde el 7 de marzo, los trabajadores del servicio urbano de transporte público de Alcalá de Henares, han convocado huelga general de 24 horas durante 21 días alternos entre los meses de marzo y abril.
Dicho transporte urbano, se presta en nuestra ciudad a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) que, a su vez, tiene contratada a la empresa ALCALÁBUS, S.L, como prestadora del servicio.
La representación legal de los trabajadores de la empresa y usuarios del servicio nos han trasladado deficiencias de relevancia en la prestación del servicio:
- Ausencia de uniformidad de parte de los trabajadores.
- Funcionamiento inadecuado de determinadas plataformas de acceso para personas de movilidad reducida en los vehículos.
- Deficiencias de seguridad en la mayoría de los vehículos (indicadores de sistema de frenado, iluminación de los vehículos y averías eléctricas en cuadros de mandos).
Mantenimiento y limpieza en el interior de los vehículos. - Problemas de seguridad y salud en las instalaciones de la campa situada en la c/ Bolivia, 12 de Alcalá de Henares.
Dada la trascendencia y afección al servicio de estas cuestiones, y en busca de la adecuada prestación del servicio público a los ciudadanos por el que este Ayuntamiento viene abonando la cantidad exigida por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, venimos a ratificar a través de esta Declaración Institucional, nuestro compromiso y apuesta por la continua mejora del servicio de transporte público urbano de la ciudad.
Por todo ello, es voluntad unánime de todos los grupos políticos con representación en el Pleno de la Corporación de Alcalá de Henares:
• Solicitar al CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID que facilite al Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares copia de los Pliegos de condiciones, la oferta presentada por el adjudicatario y el contrato por el que se viene desarrollando el servicio, y cuantos posibles anexos o modificaciones se hayan realizado, con el objetivo de comprobar y garantizar que el servicio prestado a los ciudadanos se corresponde con las obligaciones en dichos documentos contenidos
Alcalde: De manera unánime se ha suscrito esta declaración institucional, ojalá os sirva para vuestra reivindicación y sobre todo para que ese buen servicio se siga manteniendo. Muchas gracias.
Desconvocada la huelga de autobuses de Alcalá, de momento hasta el 24 de marzo
El comité de empresa de Monbus ha anunciado que paraliza la huelga que mantienen todos los trabajadores y que afecta, principalmente, a los autobuses urbanos de Alcalá. Será, al menos, hasta el próximo día 24 de marzo incluido “para poder seguir estudiando las posibles soluciones y de esta forma poder seguir negociando las condiciones laborales”, afirman los representantes de los trabajadores.
El comité de empresa de Monbus mantiene, sin embargo, los paros para los días 25, 28, 29, 30 y 31 de marzo, además de 1, 4, 5, 6, 7 y 8 abril. A esta huelga están convocados todos los trabajadores -conductores, administración, taller y personal de apoyo- de la empresa.