-
Presentado el libro “La depuración de maestras y maestros en Alcalá de Henares (1939-1940)”, del alcalaíno Daniel López-Serrano Páez, “Canichu”
- Fotos remitidas por el Ayuntamiento
La concejala de Cultura, María Aranguren, ha asistido este jueves en la Biblioteca Cardenal Cisneros a la presentación del libro “La depuración de maestras y maestros en Alcalá de Henares (1939-1940)”, del alcalaíno Daniel López-Serrano Páez, “Canichu”.
La obra, cuya presentación ha corrido a cargo del historiador Julián Vadillo, refleja la depuración que se hizo de las personas que ejercieron el magisterio de forma pública en Alcalá de Henares nada más finalizar la guerra civil española, donde se trataba de determinar quién era adicto al Movimiento y quién no para depurar responsabilidades y dejar en el funcionariado solo a aquellos que podían enseñar dentro de los valores de la nueva España.
Claro que es muy actual el legado de lo que ahora se historia,aunque Saura hablo claro al respecto en Cria Cuervos ver https://nepabuleici.wordpress.com/2022/01/14/entrevista-en-la-carcel-a-una-murciana-alcaldesa/
Dudo que se pueda hablar de “quién era adicto al Movimiento”, en todo caso de adeptos o adscritos.