“La depuración de maestras y maestros en Alcalá de Henares (1939-1940)” en un libro

La obra, cuya presentación ha corrido a cargo del historiador Julián Vadillo, refleja la depuración que se hizo de las personas que ejercieron el magisterio de forma pública en Alcalá de Henares nada más finalizar la guerra civil española, donde se trataba de determinar quién era adicto al Movimiento y quién no para depurar responsabilidades y dejar en el funcionariado solo a aquellos que podían enseñar dentro de los valores de la nueva España.

Daniel López-Serrano Páez, “Canichu”. autor del libro. Foto del Ayuntamiento
  • Presentado el libro “La depuración de maestras y maestros en Alcalá de Henares (1939-1940)”, del alcalaíno Daniel López-Serrano Páez, “Canichu”
  • Fotos remitidas por el Ayuntamiento

La concejala de Cultura, María Aranguren, ha asistido este jueves en la Biblioteca Cardenal Cisneros a la presentación del libro “La depuración de maestras y maestros en Alcalá de Henares (1939-1940)”, del alcalaíno Daniel López-Serrano Páez, “Canichu”.

La obra, cuya presentación ha corrido a cargo del historiador Julián Vadillo, refleja la depuración que se hizo de las personas que ejercieron el magisterio de forma pública en Alcalá de Henares nada más finalizar la guerra civil española, donde se trataba de determinar quién era adicto al Movimiento y quién no para depurar responsabilidades y dejar en el funcionariado solo a aquellos que podían enseñar dentro de los valores de la nueva España.

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.