-
‘Hoguera de Santa Lucía, un rescoldo de esperanza’, es el lema de este 2021 elegido por la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá y Dulzainas Pliego del Cordel.
Una proyección, y actuación, que se celebrará este viernes 10 de Diciembre de 2021 a las 18h30 en el Centro Sociocultural Gilitos . La entrada es libre hasta completar aforo, pero es necesaria su reserva en el portal de venta de entradas de Culturalcala.
Una forma de no perder esta tradición centenaria que no se pudo celebrar en 2020 por la pandemia, y aunque la Hoguera de Santa Lucía no volverá a iluminar la noche diciembre frente a la torre de la Catedral Magistral para quemar los “trastos” del año que termina, la Asociación Hijos y Amigos de Alcalá quiere mantenerla con el recuerdo virtual de las hogueras de años pasados en las que ardieron “el cambio climático” en 2019, “el maltrato infantil” en 2018, “los incendios forestales provocados” en 2017, “El acoso escolar” en 2016 y “La suciedad” en 2015.
Una tradición centenaria en Alcalá
La Hoguera de Santa Lucía es una tradición centenaria en Alcalá, recuperada por la asociación de Hijos y Amigos de Alcalá en el año 1992, a instancias del cronista de la ciudad, el fallecido José García Saldaña, quien incluso señaló el punto exacto en el que se realizó hasta 1960 y cedió a la entidad la vara con la que se atizó aquella última hoguera.
Servía esta hoguera para celebrar el final de la siembra y el principio del año agrícola. La víspera del 13 de diciembre, cuando las noches se van acercando a su máxima duración, en la puerta de la ermita de Santa Lucía, se encendía una hoguera en la que se quemaban todos aquellos trastos que a lo largo del año habían ido quedando inservibles, trastos viejos que molestaban, estorbos.
Por este motivo la Asociación quema todos los años de forma simbólica un “trasto”, algo que no le hace falta a nuestra ciudad, o que le hace mas daño que bien. El trasto se lleva en comitiva por la calle Mayor, para dirigir a todos a la hoguera, y esta comitiva está acompañada por dulzaineros, venidos de diferentes lugares, para un encuentro de Dulzaineros y Tamboriteros organizado por nuestro grupo de música tradicional Pliego de Cordel.
También se nombra un Honorable Prendedor, que es el encargado de encender la hoguera, un papel especial que ocupan personas o entidades que se han distinguido por su “trayectoria y buen hacer con la ciudad de Alcalá”.