Cyberhut de Astroland y La Fura dels Baus abren la Mobil Week Alcalá este sábado

Según se  explicó en la presentación desde la Mobile Week Alcalá́ se apuesta por empoderar a la ciudadanía mostrando los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad: Entre ellas, la experiencia de Astroland en hábitats extremos les permite diseñar una vivienda que rompe con todas las ideas preconcebidas de la misma, y que resuelve los retos de las nuevas generaciones a través de la tecnología, siendo las personas el centro del diseño en un entorno autónomo.

Miguel Castillejo señala a la Casa de Marte. Foto tuiteada por el ayuntamiento
  • El lema de la Mobile Week, una iniciativa de la Fundación Mobile World Capital, es “Tecnología para la ciudadanía”.
Foto de Pedro Enrique Andarelli

Según se  explicó en la presentación desde la Mobile Week Alcalá́ se apuesta por empoderar a la ciudadanía mostrando los retos a los que nos enfrentamos en la actualidad: algunos son nuevos, pero otros son tan viejos como la propia humanidad. Por eso, la Mobile Week Alcalá pretende ser el punto de encuentro entre la ciudadanía y los focos de innovación, entre las empresas y la academia, entre la administración pública y el ámbito privado…

Entre ellas, la experiencia de Astroland en hábitats extremos les permite diseñar una vivienda que rompe con todas las ideas preconcebidas de la misma, y que resuelve los retos de las nuevas generaciones a través de la tecnología, siendo las personas el centro del diseño en un entorno autónomo.


¿Cómo es la Casa de Marte?

Cyberhut es una vivienda que cuenta con los siguientes atributos:

  • Segura: Es capaz de soportar cualquier inclemencia climatológica, y velar por la seguridad de sus ocupantes, tanto a nivel físico como cibernético.
  • Saludable: Monitoriza y corrige la calidad del ambiente y las constante vitales de los ocupantes. Y apantalla los campos electromagnéticos.
  • Sostenible: Respetuosa con el Medio Ambiente, tanto en el uso de materiales como en el reciclado de agua, plástico y materiales orgánicos, empleando los criterios de economía circular.
  • Inteligente: Tiene un alto grado de automatización y es capaz de aprender de las rutinas que de cada perfil de usuario, adelantándose a sus necesidades.
  • Flexible: Personalizada a cada ocupante y adaptable a cada momento de su actividad, ya sea ocio, descanso, trabajo o entrenamiento, con estancias móviles.
  • Autónoma: Genera su propia energía y acumula el excedente, produce sus alimentos y capta, recicla y almacena el agua.
  • Industrializada: Permite su producción de manera industrial con un concepto de producción similar al automóvil.
  • Integrada: A través de una Gestión Integrada con su propio S.O. (NeuroHome), permite la conexión con productos de terceros, almacenando los datos para ofrecer una experiencia de usuario mejorada.

Además de ver los avances en modelos que se preven que formarán parte de nuestras futuras viviendas, el sábado 23 a las 19:00 contará con un espectáculo performance de la conocida compañía de teatro La Fura dels Baus, que busca estimular la imaginación y sorprender al espectador, a través de su  performance, mecatrónica y gran espectacularidad.

En definitiva, que no sólo converjan las tecnologías, sino también los objetivos de lograr una sociedad más justa, sostenible e igualitaria.

 

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.