-
Los capítulos XXIV Y XXV han sido los elegidos para esta lectura.
- Crónica gráfica de Ricardo Espinosa Ibeas y video de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
El Alcalde, el Vicerrector de la Universidad de Alcalá, los Tenientes de Alcalde, los Portavoces de los Grupos Políticos Municipales, y otros miembros de la Corporación Municipal han participado también en la lectura; así como vecinas y vecinos que han querido aprovechar la ocasión para aportar su granito de arena en el homenaje a uno de los escritores más importantes de la literatura universal.
En la introducción de la sesión pública de la lectura, el técnico municipal de cultura, Pablo Nogales Herrera, hizo referencia a un nuevo dato biográfico del que ALCALÁ HOY daba noticia en primicia el pasado 7 de octubre: “Hace también unos dias, hemos podido leer un extenso y cuidado artículo publicado por la Universidad Autónoma de Méjico cuyo autor es Alfonso Dávila Oliveda en el que se asegura que Cervantes fue estudiante al menos durante dos años de la Universidad de Alcalá. Sería esta una unión más con la ciudad que le vio nacer”.
Los participantes han leído por fragmentos el capítulo XXIV Y XXV de El Quijote de manera ordenada y con la interpretación y expresión que esta lectura requiere
El capítulo XXIV de la Parte I de El Quijote trata sobre el encuentro de Don Quijote y Sancho Panza con el “Roto” por los caminos de Sierra Morena y el Roto, echados en la hierba, comenzó a contarles un cuento basado en la peculiar historia de amor entre el acomodado Cardenio, y una hermosa mujer llamada Luscinda.
El capítulo XXV, a su vez, comienza con la tristeza de Sancho por su deseo de regresar a casa con su esposa lo que le llevaría a una discusión con Don Quijote. En este capítulo, más denso que el anterior, se lee las circunstancias curiosas que le sucedieron a Don Quijote de la Mancha en Sierra Morena.
474 años del bautismo de Miguel de Cervantes
Ayer hizo 474 años del bautismo de Miguel de Cervantes en Santa María la Mayor y como ya es tradición, tras la procesión cívica se ha llevado a cabo la lectura de estos capítulos de El Quijote en el interior del emblemático Corral de Comedias, lo que ha llamado la curiosidad de muchos alcalaínos y alcalaínas que han decidido pasar dentro del Corral a disfrutar de los pasajes del que probablemente es el libro más representativo de España.