Ayuso: “Enviar balas a Iglesias y agredir a Vox se parecen en el germen, el odio”

El diario EL PAÍS entrevistó a Isabel Díaz Ayuso en Alcalá de Henares este pasado 23 de abril, nada más terminar el acto con los Reyes por el Día del Libro. Mientras toma asiento, cuenta que no ha visto las imágenes del frustrado debate en la SER, pero que está informada de lo que ha pasado. “¿Muy desagradable, no?”, comenta, mientras saca folios con anotaciones.

Foto de Lorena Loeches
  • La candidata del PP afirma sobre el drama de las residencias de ancianos que “diseccionar por fascículos los días de terror un año y medio más tarde no aporta nada”

Isabel Díaz Ayuso (Madrid, 42 años) llega a la entrevista con Soledad Alcaide y Juan José Nieto para EL PAÍS, en el claustro del Parador de Alcalá de Henares, nada más terminar el acto con los Reyes por el Día del Libro. Hace apenas unas horas que los candidatos de la izquierda han dado por roto el debate electoral, tras las provocaciones de la aspirante de Vox. Mientras toma asiento, cuenta que no ha visto las imágenes, pero que está informada de lo que ha pasado. “¿Muy desagradable, no?”, comenta, mientras saca folios con anotaciones.

Pregunta. ¿Lo que ha sucedido en la Cadena SER le reafirma en que era mejor para sus intereses no ir a un segundo debate?

Respuesta. No podemos estar los mismos hablando siempre sobre lo mismo. Ahí está el resultado: acaba el debate y empieza una pelea innecesaria.

P. ¿Qué habría hecho usted en ese escenario?

R. Es una posición muy incómoda, porque yo estoy en contra de las amenazas y estoy en contra de la agresión verbal. Está siendo desagradable desde que empezó la campaña. A mi juicio, lo está siendo tanto el agredir a Vox en un acto como enviar unas balas a un exvicepresidente.

P. ¿Es equiparable amenazar con balas a un candidato y reventar un acto?

R. Hombre, no. Se parece en el germen, que es el odio, y usar el terror. Y, ya desde el inicio, me parece reprochable, porque el odio y el terror nunca pueden utilizarse para conquistar ningún fin.

P. ¿Seguirá en la línea de arrinconar a Cs y convivir con Vox tras lo ocurrido?

R. Niego que esa haya sido mi estrategia. Mi estrategia ha sido buscar, hablar y pactar con los madrileños y pedirles su apoyo de manera masiva para, libremente, tener mi propio proyecto. Que no es ni el de Vox, ni el de Cs.

P. Ninguna encuesta refleja que vaya a gobernar sola. Todas dicen que será con Vox o gracias a Vox. ¿Qué le parece apoyarse en un partido que se alegra de que Pablo Iglesias se vaya de un debate?

R. Voy a pelear hasta el final para no tener que necesitar a nadie. Hasta el último voto.

P. ¿Y si se da esa situación de que tenga que pactar?

R. Tengo la esperanza de que no sea así. Quiero tener presupuestos y no tener que volver a pasar por un legislativo [la Asamblea] que me ha bloqueado cada iniciativa que llevaba.


“Espero no depender de Vox. Yo represento una derecha alegre”

P. ¿Cuál es la relación con Rocío Monasterio, que apoyó que se investigara el caso Avalmadrid, y que ha patrocinado unas conclusiones que le acusaban de haber recibido un trato de favor?

R. Por todas esas cuestiones, y muchas más, y porque yo represento a otra derecha, quiero tener una mayoría suficiente. Yo represento una derecha que es alegre, que defiende la cultura del esfuerzo, que quiere defender por encima de todo la libertad.

P. ¿Cómo es la otra derecha?

R. Cada uno que se defina como quiera. Llevo dos años presa de Vox y de Cs.

P. ¿Cómo definiría a Monasterio e Ignacio Aguado, de los que dependía su Gobierno?

R. Aguado siempre remó en dirección contraria a todo lo que hacía el Gobierno. Monasterio tiene la suerte de la perfección, que yo no tengo. Tiene mucha suerte: tiene razón en todo.

P. ¿Qué siente cuando escucha a Monasterio decir que hay que votar a Vox para evitar que Ayuso se arrodille ante los postulados de la izquierda?

R. Escucho eso. También que hay que votar a Vox para que salga yo. O que estoy amordazada por Pablo Casado, que está siendo con diferencia el líder nacional que más respeta a su gente en Madrid y que ha delegado en nosotros nuestra campaña.

P. ¿Cuánta culpa tiene Miguel Ángel Rodríguez e Iván Redondo de la polarización de estas elecciones, y cuánta los políticos que se presentan?

R. Desde que soy candidata, porque soy periodista, y a lo mejor porque he tenido siempre un perfil bajo, se me ha intentado siempre desprestigiar, sobre todo despreciar. Primero era la heredera de Aguirre, de Cifuentes, luego de Aznar, luego Rodríguez me hace los papeles… Siempre se intenta que cada cosa que ocurre en torno a mí haya sido por mérito de otros. Y sigo defendiendo que, como el resto de los políticos, a los que no se cuestiona de la misma manera, tengo mi proyecto. Soy la que se ha echado a las espaldas la Comunidad de Madrid.

P. ¿A qué atribuye ese desprecio que percibe?

R. A lo mejor a que la izquierda, que se dice feminista, ha sido la más agresiva conmigo, la que más insultos personales me ha proferido, la que más me ha despreciado, la que más editoriales me ha dedicado, la que más viñetas ha sacado de mí. Probablemente pensaban que, como no era de las suyas, podían amilanarme.


“Soy una mujer que lleva dos años al frente de la Comunidad y que reivindica su espacio y su proyecto”

P. El PP lleva 25 años gobernando la Comunidad. ¿Por qué esta campaña no gira alrededor de esa gestión, sino en un cara a cara con Sánchez?

R. Hablamos más de política nacional porque el presidente del Gobierno se ha personado en esta campaña utilizando todos los medios del Estado. Desde el comienzo de la pandemia no ha dejado de arremeter contra Madrid. Madrid le es muy incómodo. Yo, por mi parte, estoy hablando también de mi gestión, es lo que le pido a los madrileños que recuerden cuando vayan a votar.

[ leer entrevista completa en EL PAÍS ]

 

 

 

 

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.