- Tras casi dos años desde su creación aún no se había celebrado ningún Pleno.
El Pleno de la Junta de Distrito I aprueba la propuesta de Unidas Podemos IU de no destruir el Parque Torrelaguna y mantenerlo como parque de uso público. Según ha informado este Grupo Municipal a través de una nota de prensa.
El Pleno de la Junta de Distrito I ha aprobado la propuesta de Unidas Podemos IU, para que el suelo en el que se ubica el Parque Torrelaguna no será reclasificado a urbanizable residencial, ni a ningún otro tipo de uso distinto al que tiene ahora mismo. Y que siga siendo lo que es actualmente, un parque público para el uso y disfrute de vecinos y vecinas de Alcalá de Henares.
El pasado mes de julio de 2020 fue aprobado el Avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alcalá de Henares, con los votos de PSOE, Cs, PP y VOX, con la abstención de la concejala de Podemos y el voto en contra del concejal de Izquierda Unida.
En la documentación del ‘Avance de la Revisión del PGOU de Alcalá de Henares’ se encuentra en el Título III.-Documentación Normativa. Volumen IV.-Fichas de Ordenación y Gestión’ la Unidad de Ejecución UE-6 Parque Torrelaguna (antigua UE-1 Pol 2A), en la cual se plantea destruir el Parque Torrelaguna para darle a su suelo uso residencial y construir un edificio de viviendas.
En contra de la destrucción del Parque Torrelaguna la organización política IU presentó una alegación concreta, ya que considera que el destruir el parque para levantar un bloque de viviendas no obedece al interés general sino a intereses especulativos.
En el Pleno de la Junta de Distrito I, la vocal Esther Almazán (IU), expuso la propuesta: “El Parque Torrelaguna es un espacio necesario y utilizado por los vecinos. Eliminarlo sería contrario al interés general. Además, el construir un edificio adosado a uno ya existente repercutiría muy negativamente en los vecinos que allí viven, especialmente aquellos cuyas ventanas dan ahora al Parque Torrelaguna que, tras la construcción de dicho edificio, quedarían dentro de un patio de luces.”
La propuesta tuvo el apoyo de la Asociación de Vecinos Centro San Isidro, de las AMPA y asociaciones, siendo El PSOE el único que votó en contra de la propuesta.
Actuación de mantenimiento urgente en el aparcamiento del Pico del Obispo
El PP de Alcalá de Henares por su parte, también ha informado de su petición en el pleno de la Junta de Distrito I de este lunes para la realización con carácter urgente de una actuación de mantenimiento y adecuación del firme del aparcamiento público del Pico del Obispo que facilite el uso del mismo por parte de los vecinos.
Según explica el concejal del PP y vocal del Distrito I, Marcelo Isoldi, este aparcamiento público gratuito viene sufriendo un deterioro cada vez más agudizado. El uso continuo del mismo por parte de muchos vecinos que acuden al Centro a realizar todo tipo de gestiones, o también por parte de visitantes que acuden a nuestra ciudad entre diario o fines de semana a conocer nuestro Casco Histórico, y también la falta de mantenimiento por parte del propio Ayuntamiento hacen que dicho parking presente una imagen poco deseable en la única Ciudad Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
“A todo esto hay que unir las molestias que el polvo de dicho estacionamiento ocasiona entre los vecinos de la zona, y a los que acuden a diario a llevar a sus hijos al Instituto Cardenal Cisneros que se encuentra en la calle de acceso, Cardenal Sandoval y Rojas, o al colegio público sito en la perpendicular calle San Juan”, explica Isoldi.
En este sentido, el edil popular afirma que “aunque dicho estacionamiento sea provisional desde hace años y las actuaciones que se puedan acometer sobre el mismo sean limitadas, se pueden llevar a cabo trabajos de mantenimiento por parte de los servicios municipales para acondicionarlo y facilitar el uso del mismo así como la convivencia entre los vecinos de la zona”.
🔵Ayer celebramos el 1er pleno de la @JuntaMdistrito1 en casi 2 años de legislatura.
✅Nuestra propuesta de acondicionamiento del aparcamiento del Pico del Obispo salió adelante con el voto favorable de AAVV, AMPA’s, entidades culturales y todos los grupos políticos salvo el Psoe pic.twitter.com/GjXtPeEa6i— Marcelo ISOLDI (@misoldib) March 23, 2021
Días y Horarios de los Plenos de las Juntas de Distrito
Desde la Concejalía de Participación se ha anunciado el horario y los días reservados para estas sesiones, y han explicado que se harán sin público y on-line debido a la situación socio-sanitaria en la que nos encontramos. La primera tuvo lugar este lunes día 22 de marzo a las 18:00 horas.
Estas Juntas se celebrarán en la sala de Plenos del consistorio, y seguirán todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Además, se retransmitirán a través del canal de YouTube del Ayuntamiento que puede encontrar pulsando aquí. Este martes se celebrará el pleno de la Junta Municipal del distrito II en el Salón Municipal de Plenos que será igualmente retransmitida en directo a través del canal municipal de YouTube.
Vamos a ver, porque no me aclaro.
Si el Ayuntamiento construye un parque en un solar, cabe suponer que antes habrá adquirido su propiedad, porque si no es así no se explica que después de varios años se tenga que destruir el parque para que el legítimo propietario del terreno lo destine a otros fines, igual que no se entiende que de producirse una “expropiación” de hecho los dueños del solar no protestaran.
Así que sinceramente no lo entiendo, y agradecería que alguien me lo explicara.
En cuanto al aparcamiento del Pico del Obispo hay que tener en cuenta una cosa: se trata de un yacimiento arqueológico y, aunque de momento todavía no se haya empezado a intervenir en él, tarde o temprano tendrá que hacerse, por lo que habría que evitar por todos los medios que sufriera daños.
En la situación actual no hay peligro, pero de acondicionarlo, y merecería que se hiciera, habría que tener en cuenta que fuera una intervención no dañina para los restos arquelógicos que hay debajo.