Rocío Delgado: “El domingo estaremos de sorpresa en sorpresa durante todo el episodio”

ALCALÁ HOY entrevista a Rocío Delgado en nuestra ciudad, presentadora de Desmontando Madrid. Programa que podremos ver este domingo a las 21:30 en Telemadrid, donde conoceremos las huellas de Roma en Alcalá y diferentes zonas de Madrid como Rivas, la Sierra del Guadarrama o Cercedilla.

Rocío Delgado en Alcalá de Henares. Foto de Ricardo Espinosa Ibeas
  • Gracias al 3D podremos ver a través de recreación como era el Foro de Complutum en el que convivieron alrededor de 15.000 personas.
  • Fotos de Ricardo Espinosa para ALCALÁ HOY

La Historia y la Cultura del espacio y territorio es algo primordial a la hora de conocer de dónde venimos y en cierta parte, cómo esto ha influido en nuestra forma de ser. Cada domingo a las 21:30 se estrena un nuevo episodio del programa Desmontando Madrid, emitido en la cadena Telemadrid. En el  gracias a la tecnología 3D, se recrean y reconstruyen diferentes zonas de la Comunidad de Madrid para que podamos ver cómo eran los espacios que estamos acostumbrados a pasear o visitar hace siglos.

En el primer episodio de Desmontando Madrid el pasado 30 de enero vimos cómo se vivían las fiestas madrileñas en distintos rincones de la ciudad. En cambio, este domingo veremos los principales asentamientos y huellas del paso del Imperio Romano por lugares como Rivas (con los carpetanos), Cercedilla, la Sierra del Guadarrama y sobre todo, Complutum, actualmente Alcalá de Henares, la primera ciudad romana de la que provienen todos los madrileños.

Para saber más sobre el rodaje en Alcalá de este episodio lleno de cultura,  ALCALÁ HOY ha tenido la oportunidad de entrevistar a Rocío Delgado , presentadora de los informativos de las 20:30 de Telemadrid, y presentadora de este programa totalmente innovador en la cadena, quien ha querido compartir con nosotros cada detalle de su experiencia en la  grabación  de Desmontando Madrid, en nuestra propia ciudad donde tuvo la cortesía de desplazarse.

Rocío Delgado, es una madrileña adoptada, como dice ella: “llevo tantos años aquí, que ya me considero un poco madrileña, pero lo cierto es que soy de Vigo”. La presentadora nos cuenta que para ella fue una alegría inmensa la opción de presentar este programa, ya que ella ya conocía este formato, porque en su tierra, Galicia, también se emitía y nos comenta que “en Galicia tuvo un éxito tremendo, además es un programa maravilloso para una televisión publica, porque al final hablas de nosotros y de cultura”.

Este programa nos permite llegar hasta lo que el ojo no ve, hasta las entrañas de nuestro pasado para enseñarnos la historia de Madrid de una manera perfectamente diseñada. Es un programa que cuenta con la tecnología 3D, lo que permite levantar lo que vemos en la actualidad y plasmar el pasado y la historia que tenemos en nuestra comunidad. Además,  Desmontando Madrid cuenta con la presencia de diferentes historiadores, arqueólogos, guías turísticos, quienes en cada episodio aportan todo su conocimiento para ayudar a recrear, y a los que Rocío muestra estar “muy agradecida por el trabajo desinteresado de estos profesionales, quienes en cada episodio querían compartir con nosotros sus claves y conocimientos”. Además es un programa ameno en el que intercalan entrevistas con profesionales, y una voz en off con un lenguaje moderno que te hace ameno el entendimiento de los estilos de vida de los madrileños durante toda la historia.

Desmontando Madrid está compuesto por 8 episodios previamente grabados. La intención de Telemadrid era comenzar con la emisión a principios de mayo, ya que les hubiera gustado grabar en marzo, pero Rocío nos cuenta que justo unos días antes de comenzar la grabación se declaró el Estado de Alarma, lo que por supuesto, les impidió seguir adelante. “Al final, la grabación tuvo que comenzar a principios de julio, cuando ya se permitió retomar los rodajes, y en ese momento las mascarillas no eran obligatorias, pero aun así todo el equipo mantuvimos las medidas de seguridad, y tuvimos las mascarillas hasta los últimos segundos previos a comenzar la grabación. Eso sí, en la grabación de Complutum, que también fue en julio, creo recordar que nunca antes había pasado tantísimo calor”.

El primer episodio de Desmontando Madrid fue un éxito. Fue el programa más visto del día en Telemadrid, con un 7,1 de share. Y la verdad, es que no esperamos menos para el próximo episodio dedicado a las huellas de Roma, donde Rocío asegura que “vamos a estar de sorpresa en sorpresa con Complutum, y vamos a ver como los madrileños teníamos mucho de romanos”.

La presentadora solo pide que “la gente sienta este programa como suyo, y que por favor disfruten descubriendo nuevas historias de Madrid”.

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

1 Comentario

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.