-
Para finalizar el homenaje, los participantes hicieron una ofrenda de un ramo de flores envuelto en cintas con la bandera tricolor en la escultura de Azaña de la Plaza de Alcorlo.
- Crónica gráfica de Lorena Loeches para ALCALÁ HOY
El pasado sábado 7 de noviembre a las 13:00 tuvo lugar en el parque de Manuel Azaña un homenaje al expresidente de la segunda república por el 80º aniversario de su fallecimiento, organizado por Izquierda Unida, en el que participaron diferentes organizaciones de la ciudad como CCOO, CGT, Podemos Alcalá, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares, PCE Alcalá, Juventud Comunista en Madrid, e Izquierda Republicana.
Algunos de los representantes de las asociaciones participantes tomaron la palabra para reivindicar la memoria histórica y las figuras del movimiento obrero, además de los valores republicanos.
Todas las asociaciones expusieron en común la idea de que Manuel Azaña no fue “un rojo peligroso, sino un liberal demócrata”, como afirmó Manuel Ibáñez, representante de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares. Manifestaron la idea de que actualmente a Manuel Azaña no se le da la importancia que realmente tuvo.
Tanto es así que la secretaría del núcleo del Partido Comunista de España, Feli Campos dijo que “invito a que el partido que está ahora en el Ayuntamiento de Alcalá y todo el elenco de concejales, hagan que el gobierno de España funde una fundación de Manuel Azaña aquí en Alcalá, no que solo se le homenaje de vez en cuando”.
Entre exclamaciones de “Viva la República”, se pronunció la idea de que ahora mismo sería un buen momento para luchar por la Tercera República, conservando y defendiendo los valores para un futuro cercano, no recordando esos principios como producto de un pasado.
Tanto Izquierda Unida como las asociaciones que acompañaban en esta concentración, manifestaron su idea de que los valores de la república hay que defenderlos para avanzar a una Tercera República y no quedarse en el recuerdo.
No sé lo que se consideraría él, pero era un burgués de la más rancia y retrógrada burguesía Complutense, además de un liberal de tomo y lomo. Demócrata ya es discutible ¿Qué hacéis los marxistas homenajeándole? Yo, como trabajador lo considero un enemigo de clase, y leyendo sus memorias me ratifico en ello. Fue uno de los culpables de que la República no venciera en la Guerra Civil.