El ciclo Alcalá es vida alcanza su ecuador con los ’30 años de Revolver’, un concierto minimalista de Carlos Goñi

El ciclo Alcalá es vida, que se inició el 18 de julio en la Huerta del Obispo traspasó este viernes su ecuador con un notable éxito artístico pero no tanto de público, que salvo alguna excepción apenas ha completado el 50 % de su aforo, sin embargo María Aranguren afirmaba este fin de semana que "lo único malo que tiene es que no podemos pasarnos del aforo máximo permitido, que es de 800 espectadores, y es una pena porque sabemos que muchos de los espectáculos podrían tener el triple y hasta cuatro veces más espectadores"

Foto de Noel Viñas
  • Revólver ofreció el viernes sus ’30 años cara a cara’ en la Huerta del Obispo de dentro del ciclo Alcalá es Vida que con este concierto traspasa su ecuador.

Por la Huerta del Obispo ya han pasado Andrés Suárez, Ara Malikian, Dani Fernández y Coque Malla y la Chica Sobresalto – Maialen , una vez que Celtas Cortos ha pospuesto su concierto para el 28 de agosto. Antes que los pucelanos Carlos Goñi se subió al escenario este viernes 21 de agosto.

Todo un clásico de los 90, que acompañó a miles de jóvenes enamorados con sus canciones inconfundibles y su marcada influencia del rock americano. Quién no recuerda canciones como «Dentro de ti» y «Si es tan solo amor» o «Ana Frank» este tema de Comité Cisne, o aquel que fuera el primer concierto acústico de España al estilo del formato MTV Unplugged.

Carlos Goñi hizo su aparición en el escenario a las 21.45 aproximadamente con mascarilla y mencionando que “esta es la nueva normalidad, la normalidad de la que todos juntos saldremos adelante”.

Apenas tres centenares de personas fueron a disfrutar del concierto para acompañar a Carlos Goñi y para disfrutar de su música rock y con su compromiso con la denuncia de desigualdades sociales como la discriminación racial con su canción ‘la calle mayor’ en la que todo el público acompañó al cantante.

Actualmente Carlos Goñi se encuentra en su gira #30añosdeRevolver que les está llevando por los principales escenarios del país.

Goñi empieza su andadura musical como compositor y guitarrista en 1989 con gran éxito. Con una carrera prolífera llena de éxitos, buenas canciones y buenos directos que han hecho de Carlos Goñi uno de los artistas españoles más emblemáticos.

Con más de 1.500.000 de copias vendidas, hoy en día sigue renovándose y haciendo discos que le salen del corazón prescindiendo de tendencias y modas.

Alcalá es Vida: éxito artístico y fracaso de público

El ciclo, gestionado por Sideral Music, organizadora del festival Gigante está siendo un fiasco de público, con alguna excepción,  a pesar de la indudable calidad de los artistas participantes, Diego el Cigala que cerrará agosto, y Amaral, Cepeda, Miguel Poveda y Despistaos entre otros en septiembre.

Las causas de esa falta de público podrían ser los precios, pero muy probablemente se deba a la falta de una promoción adecuada tanto publicitaria como informativa. De hecho el ayuntamiento realizó inserciones publicitarias en medios únicamente del 17 al 31 de julio y se ha limitado a tuitear las crónicas de los conciertos.  Por su parte, la organizadora Sideral Music ha realizado una promoción en medios digitales con poco tino y escatimando el presupuesto, e igualmente no han emitido ni una sola nota de prensa desde que se inició el ciclo, salvo un apunte publicitario con motivo del paso del ecuador del ciclo.

Precisamente este mismo fin de semana la concejala de Cultura afirmaba en el semanario Puerta de Madrid que “Para este año teníamos previsto un magnífico festival, el Gigante, con el que pretendíamos clausurar nuestras ferias uniendo nuestra ciudad a todas aquellas que celebran un festival de música”.

“Ha sido una suerte contar con la productora Sideral Music, organizadora del festival Gigante, puesto que rápidamente nos propusieron un ciclo de conciertos muy potente para este verano. Aquí lo hemos llamado “Alcala es vida”.

“El  festival Alcalá es vida era para nosotros la columna vertebral sobre la que hemos construido una excelente programación. Conveníamos con Sideral Music poniendo nosotros parte de la infraestructura de su ciclo “Alcalá es vida” a fin de poder utilizar también nosotros la Huerta del Palacio Arzobispal como lugar para programar nuestros propios espectáculos. Con eso y con la antigua terraza del Teatro Salón Cervantes, se nos habrían muchas posibilidades de tener en las mejores y más seguras condiciones una programación de la que de verdad nos sentimos orgullosos”.

 

 

 

 

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.