La Comunidad de Madrid da marcha atrás sobre la ‘cartilla Covid-19’ y ahora dice que es “exclusivamente para uso sanitario”

La presidenta de Madrid justo este martes presentaba la cartilla Covid-19 asegurando que llegaría el próximo mes de septiembre con el objetivo de controlar a los que han pasado o no la enfermedad; una distinción, que según Isabel Díaz Ayuso, proponía facilitar la vuelta a la normalidad de los afectados y "vitar confinamientos".

  • “No será un pasaporte de inmunidad ni implicará privilegios”, ha anunciado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid sobre una de las medidas que busca disminuir el impacto del virus en la región.

 

Un día después de que Díaz Ayuso anunciara la implantación de la cartilla Covid-19, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aclara que esta iniciativa está pensada “exclusivamente para uso sanitario”.

La presidenta de Madrid justo este martes presentaba la cartilla Covid-19 asegurando que llegaría el próximo mes de septiembre con el objetivo de controlar a los que han pasado o no la enfermedad; una distinción, que según Isabel Díaz Ayuso, proponía facilitar la vuelta a la normalidad de los afectados y “vitar confinamientos”.

“Con esta cartilla será mucho más fácil evitar confinamientos y acceder, por ejemplo, a establecimientos como gimnasios, museos o cines”, entre otros recintos cerrados, ha dicho la presidenta regional, defendiendo que “es bueno que haya un registro” de “quién lo ha tenido y quién tiene anticuerpos”.

Un día después y con críticas de expertos, Aguado, ha matizado que la cartilla Covid-19, que anunció este martes el Gobierno regional, tiene “todo el sentido”, pero está pensada “exclusivamente para uso sanitario”.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha aludido a la iniciativa como un “proyecto experimental”, que “no busca generar privilegios”, sino que servirá para que los servicios sanitarios tengan “información ordenada y actualizada” de las personas que se han hecho pruebas.

Aguado ha respondido a las críticas que definen esta cartilla Covid-19 como un estigma para los enfermos. “Nosotros no fomentaremos ni pondremos en marcha sistemas que discriminen a la población o favorezcan privilegios en detrimento de otros”, ha subrayado .

¡ Nuestro canal en Telegram! Si te ha interesado esta información, únete ahora a nuestro canal de telegram @alcalahoy para estar al tanto de nuestras noticias.

Comentar

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.